La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la División de Educación Continua y Actualización Docente
de la Facultad de Arquitectura invitan al:
de la Facultad de Arquitectura invitan al:
1º Diplomado Historia Cultural de la Arquitectura 2016-2017
Modalidad mixta: presencial
Duración: Del 14 de octubre de 2016 al 28 de enero de 2017 / 120 hrs.
Sesiones: Viernes 17:00 a 21:00 hrs. y Sábados de 9:00 a 15:00 hrs.
Coordinación: Dra. Alejandra Contreras Padilla y Arq. Armando Carranco H.
Formas de pago click aquí
Costo: $12,000.00
20% de descuento a público en general al realizar un solo pago antes de iniciar el diplomado. Pago neto de $9,600.00 10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio. Pago neto de $10,800.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $4,320.00 antes del 14 de octubre 2do pago de $3,240.00 antes del 11 de noviembre 3er pago de $3,240.00 antes del 2 de diciembre Pagos parciales para público en general sin descuentos. Pago neto de $12,000.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $4,800.00 antes del 14 de octubre 2do pago de $3,600.00 antes del 11 de noviembre 3er pago de $3,600.00 antes del 2 de diciembre *Descuentos no acumulables |
Objetivo del diplomado
Entender la arquitectura desde una visión holística transdisciplinar en donde se vaya construyendo el concepto de la cultura arquitectónica mexicana desarrollada durante la primera mitad del siglo XX como historia cultural. Se analizará a la arquitectura en su relación contextual con diversas disciplinas como la ciencia, tecnología, artes (pintura, escultura, música popular, cine), vida cotidiana, filosofía, entre otras. Dirigido a Dirigido a: Arquitectos, urbanistas, historiadores del arte, artistas, sociólogos. Docentes de las áreas de teoría e historia en búsqueda de una comprensión de nuevos fundamentos teóricos. Alumnos de posgrado y público en general interesados en el pensamiento y el arte modernos. Temario del diplomado clic para descargar programa completo MODULO 1. Positivismo y Romanticismos en los albores del siglo XX
MODULO 2. Las diversas Revoluciones Mexicanas de la arquitectura 1920-1940 del 28 de octubre al 25 de noviembre de 2016 ( 34 hrs) clic para ver programa Objetivo: Entender la arquitectura desde una visión holística transdisciplinar en donde se vaya construyendo el concepto de la cultura arquitectónica mexicana desarrollada durante la primera mitad del siglo XX como historia cultural. Se analizará a la arquitectura en su relación contextual con diversas disciplinas como la ciencia, tecnología, artes (pintura, escultura, música popular, cine), vida cotidiana, filosofía, entre otras. Dirigido a: :Dirigido a: Arquitectos, urbanistas, historiadores del arte, artistas, sociólogos. Docentes de las áreas de teoría e historia en búsqueda de una comprensión de nuevos fundamentos teóricos. Alumnos de posgrado y público en general interesados en el pensamiento y el arte modernos. Incluye visita guiada Colonias Hipódromo Condesa y Roma sábado 5 de Noviembre MODULO 3. La Modernidad se abre paso del 26 de noviembre de 2016 al 14 de enero de 2017
MODULO 4. El “milagro” mexicano de posguerra del 20 al 28 de enero de 2017
|