La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su
División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al:
División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al:
Modalidad: presencial
Seminario: Arquitectura de la Revolución y revolución de la arquitectura
Duración
Del 7 al 23 de junio de 2016 / 12 h.
Sesiones: martes y jueves de 12:00 a 14:00 h
Coordinación General
Arq. Armando Carrranco H.
Formas de pago click aquí
Del 7 al 23 de junio de 2016 / 12 h.
Sesiones: martes y jueves de 12:00 a 14:00 h
Coordinación General
Arq. Armando Carrranco H.
Formas de pago click aquí
Costo general: $ 250.00
la inscripción incluye el libro ¨Arquitectura de la Revolución¨ (HAYUM) No hay descuentos |
Introducción Gracias a la construcción de infinidad de obras de todo tipo llevadas a cabo al término de la fase armada, la Revolución mexicana pudo ir cumpliendo con su ofrecimiento de mejorar la calidad de vida de las grandes masas de la población. En esta revisión del conjunto arquitectónico nacional, organizada y analizada en siete regiones y en tres distintos momentos, se mostrarán los altibajos observados en la cantidad y calidad de los espacios habitables edificados en el país en dicha etapa y que obedecen a la diferente intensidad con que la Revolución llegó a todo el país. Objetivos generales Reflexionar y comprender sobre la existencia de una arquitectura de la Revolución mexicana, misma que fue portadora de las aspiraciones de los hombres y mujeres que en ella lucharon; y que los arquitectos, unos con más radicalidad y claridad que otros, se entusiasmaron por cumplir con las más diversas expresiones formales. Requisitos Profesores, estudiantes y profesionales de los campos de conocimiento de Historia de la Arquitectura, Historia del Arte, Conservación del Patrimonio, Restauración y Teoría de la Arquitectura. Arquitectos, ingenieros, historiadores y público en general interesado en el tema. Programa 1.- Introducción general / Martes 7 de junio de 2016 de 12:00 a 14: 00 horas Dr. Ramón Vargas Salguero 2.- Regiones Bajío y Noreste / Jueves 9 de junio de 12:00 a 14: 00 horas Mtra. Ma. de Lourdes Díaz Hernández 3.- Regiones Occidente y Noroeste / Martes 14 de junio de 12:00 a 14: 00 horas Mtra. Ma. Lilia González Servín 4.- Regiones Sur y Sureste Mtra. Sonia Vences Flores / Dr. Ramón Vargas Salguero / Jueves 16 de junio de 12:00 a 14: 00 horas 5.- Región Centro / Martes 21 de junio de 12:00 a 14: 00 horas Mtro. J. Víctor Arias Montes 6.- Conclusiones / Jueves 23 de junio de 12:00 a 14: 00 horas Dr. Ramón Vargas Salguero Ponentes Dr. Ramón Vargas Salguero, Mtra. Ma. de Lourdes Díaz Hernández, Mtra. Ma. Lilia González Servín, Mtro. J. Víctor Arias Montes y Arq. Sonia Vences Flores. |
Regresar a Educación Continua