La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente
y la Coordinación de Educación a Distancia y Nuevos Medios invitan al:
y la Coordinación de Educación a Distancia y Nuevos Medios invitan al:
Modalidad: en línea
Curso- taller en Línea
IMPORTANTE SE AMPLIA EL PERIODO DE INSCRIPCIONES HASTA EL 13 DE ABRIL
Nuevas fechas: Del 13 de abril al 31 de mayo // 60 hrs.
Coordinador y expositor: Dr. Horacio Olmedo Canchola
NOTA: Curso en horario flexible con fechas de entrega de actividades programadas.
Plataforma de imparticion: Aulas Virtuales FA
Nuevas fechas: Del 13 de abril al 31 de mayo // 60 hrs.
Coordinador y expositor: Dr. Horacio Olmedo Canchola
NOTA: Curso en horario flexible con fechas de entrega de actividades programadas.
Plataforma de imparticion: Aulas Virtuales FA
DUDAS: decad.fa@unam.mx
MENSAJES DE WHATSAPP ÚNICAMENTE 5620451482 |
Costo: $6,000
10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio en una sola exhibición NOTA: no se incluyen en el costo del Curso licencias de software ni programas |
Dirigido a: Arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros-arquitectos, constructores, gerentes de proyecto, gerentes de construcción, super intendentes, residentes y supervisores de obras, así como pasantes de licenciatura en las carreras de arquitectura o ingeniería, y a todo público involucrado en la planeación y ejecución de obras de edificación, que tenga interés por el tema y cumpla los requisitos técnicos y administrativos establecidos.
Objetivo El Curso-taller a distancia proporcionará al alumno conocimientos teórico-prácticos y fundamentos metodológicos, así como técnicas y herramientas que le permitan actualizarse, mejorar sus capacidades y ejercitar sus habilidades para realizar la programación de las obras de edificación, desde un enfoque de sistemas. Al terminar el curso, el alumno será capaz de analizar y elaborar estratégicamente la programación de una obra determinada, aplicando técnicas de los métodos de ruta crítica y de Gantt, de manera manual y mediante el uso de programas especializados como el Ms Project. Programa UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS DE UNA OBRA UNIDAD 3: EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS CUANTIFICADO Y LOS RENDIMIENTOS COMO BASE DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN UNIDAD 4: MÉTODO DE PROGRAMACIÓN POR RED DE ACTIVIDADES Y RUTA CRÍTICA. UNIDAD 5: DEFINICIÓN DE LA GRÁFICA DE BARRAS O DE GANTT UNIDAD 6: DETERMINACIÓN DEL PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA OBRA UNIDAD 7: PROGRAMAS DE MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPOS. UNIDAD 8: PROGRAMACIÓN DE UNA OBRA CON MICROSOFT® PROJECT |