La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la División de Educación Continua y Actualización Docente de la Facultad de Arquitectura
en colaboración con la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud A.C. invitan al:
en colaboración con la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud A.C. invitan al:
Modalidad presencial
SEGUNDO NIVEL
DIPLOMADO ARQUITECTURA PARA EDIFICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA
TERCERA GENERACIÓN
Plática informativa: 18 de septiembre / 17:00 hrs. / entrada libre
DURACIÓN: del 22 de septiembre de 2017 al 20 de enero de 2018 / Total 140 hrs.
SESIONES: viernes de 17:00 a 21:00 horas
sábado de 8:30 a 14:30 horas
COORDINACIÓN
Arq. Gilberto Muñoz Mercado
Formas de pago click aquí
Inscripción: clic aquí
Costo: $16,000.00
20% de descuento al realizar un solo pago antes de iniciar el diplomado. Pago neto de $12,800.00 Pagos parciales para público en general sin descuentos. Pago neto de $16000.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $6,400.00 2do pago de $4,800.00 3er pago de $4,800.00 10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio. Pago neto de $14,400.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $5,760.00 2do pago de $4,320.00 3er pago de $4,320.00 *Descuentos no acumulable Regresar a Educación Continua |
OBJETIVO GENERAL
Conocer, analizar y proponer lo relativo a las especificaciones espaciales para la constructividad de los servicios especializados de las unidades médicas de 2do. y 3er. Niveles. Particularmente en los espacios genéricos de cada servicio, divididos estos en: servicios de diagnóstico; servicios de diagnósticos y tratamiento; y servicios exclusivamente de tratamiento. DIRIGIDO A Arquitectos, Urbanistas, Proyectistas, Paisajistas y Diseñadores Industriales, Ingenieros Civiles, Hidromecánicos, Eléctricos y en Instalaciones Especiales, Constructores, Administradores, Médicos, Enfermeras, Biomédicos, Inversionistas y Miembros de Cámaras Nacionales y Asociaciones, interesados en el tema. Requisitos de inscripción: Haber tomado el diplomado Arquitectura para Edificios de Atención Médica primer nivel o contar con experiencia mínima profesional comprobable de 5 años en áreas de servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. PROGRAMA SERVICIOS especializados de las unidades médicas: A) servicios de diagnóstico B) servicios de diagnósticos y tratamiento C) servicios exclusivamente de tratamiento Cada SERVICIO DE ATENCIÓN MÉDICA estará integrado por los siguientes puntos: A. Introducción o referencias. B. Antecedentes de operación, de equipo y de espacio. C. Análisis normativo. D. Sistema operativo, flujos, insumos y desechos. E. La sustentabilidad en los procesos ambientales, sociales y tecnológicos. F. Propuestas y alternativas de solución. ESPACIO GENÉRICO. SERVICIOS: * Anatomía patológica. * Imagenología. * Resonancia magnética nuclear. * Radiación externa. * Inicio Taller tutorial. * Radiación externa. * Visita a hospitales INER. * Radiación interna. * Braquiterapia (alta y baja tasa de dosis). * Medicina nuclear (gamma-cámara). * Medicina nuclear terapéutica (yodo radioactivo) * Servicio de Urgencias. * Servicio de Cirugía. * Servicio de terapia intensiva. * Hospitalización Sistema enfermo-enfermera. * Unidad de Quemados. * Hospitalización Taller tutorial. * Visita a hospitales – Cancerología S.S. * Unidad de Quemados. * Visita a hospitales – Médica Sur. * Servicios emergentes. Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis * Visita a hospitales – CNR (Hospital de quemados). Exposición del taller tutorial. |