La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la
División de Educación Continua y Actualización Docente, en colaboración con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Proteccion Civil
invitan al:
División de Educación Continua y Actualización Docente, en colaboración con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Proteccion Civil
invitan al:
Modalidad: presencial CUPO LLLENO
2º Diplomado taller en Gestión de Riesgos y Protección Civil
sesión inaugural: 17 de enero del 2020 / 17:00 hrs / entrada libre
Duración: del 24 de enero al 12 de junio del 2020
Sesiones: viernes de 17:00 a 21:00 hrs y sábados de 10:00 a 14:00 hrs + 3 sábados de vísitas y/ó prácticas
Coordinación académica: Roberto C. Hernández Alarcón // Presidente de la Brigada de Rescate Topos México.A.C.
Arq. Raúl Peregrina Solis. // DRO. Protección Civil
Costo: $18.000.00
20% de descuento a público en general al realizar un solo pago hasta agotar el cupo Pago neto de $14,400.00 10% comunidad UNAM con documento probatorio. Pago neto de $16,200.00 a pagarse de la siguiente manera: 1º $6,480.00 hasta agotar el cupo 2º $4,860.00 3º $4,860.00 Pagos parciales para público en general sin descuentos. Pago neto de $18000.00 a pagarse de la siguiente manera: 1º $7200.00 hasta agotar el cupo 2º $5400.00 3º $5400.00 *Descuentos no acumulables |
OBJETIVO: Los participantes recibirán las herramientas teóricas y prácticas necesarias para poder elaborar los Programas Internos y Especiales de Protección Civil, así mismo los funcionarios públicos que asistan y estén directamente relacionados con la evaluación de dichos programas podrán, sobre bases científicas, en el marco de la Ley y Reglamento de Protección Civil y los respectivos Términos de Referencia ejecutar su correcta evaluación.
DIRIGIDO A: Personas encargadas de Protección Civil en empresas e instituciones, Funcionarios Gubernamentales de diferentes niveles de gobierno responsables de evaluar los Programas Internos de Protección Civil, Terceros Acreditados que pretendan la Actualización de sus conocimientos y postulantes a ser Terceros Acreditados. PROGRAMA clic aquí MODULO 1: ANÁLISIS DE RIESGOS MODULO 2: PLAN DE REDUCCIÓN DE RIESGOS MODULO 3: ELABORACIÓN DE PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE MEDIANO Y ALTO RIESGO Y PROGRAMAS ESPECIALES. MODULO 4: PLAN DE CONTINGENCIAS MODULO 5: CAMBIO CLIMÁTICO MODULO 6: MARCO JURÍDICO MODULO 7: ALERTAMIENTO TEMPRANO MULTIAMENAZA MODULO 8: ATLAS NACIONAL DE RIESGOS MODULO 9: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MODULO 10: RESILIENCIA Conferencias Magistrales 24 de enero del 2020 Arq. Myriam Vilma Urzua Venegas Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección y Civil de la CDMX |