La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la División de Educación Continua y Actualización Docente invita al:
Foto: Certificado con Breeam Shangai China
Modalidad: presencial
5º diplomado-taller internacional
Métodos y Procedimientos de Certificación y Normatividad para la Edificación Sustentable
Plática informativa
3 de agosto de 2018 / 17:00 hrs / Entrada libre
Duración: del 24 de agosto al 8 de diciembre de 2018 / 126 hrs
Sesiones: Viernes de 17:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
Coordinador: Ing. Guillermo Casar Marcos
Formas de pago click aquí
Inscripción click aqui
3 de agosto de 2018 / 17:00 hrs / Entrada libre
Duración: del 24 de agosto al 8 de diciembre de 2018 / 126 hrs
Sesiones: Viernes de 17:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.
Coordinador: Ing. Guillermo Casar Marcos
Formas de pago click aquí
Inscripción click aqui
Costo
$15,000.00 20% de descuento al realizar un solo pago antes de iniciar el diplomado. Pago neto de $12000.00 Pagos parciales para público en general sin descuentos. Pago neto de $15000.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $6000.00 hasta el 24 de agosto 2do pago de $4500.00 hasta el 5 de octubre 3er pago de $4500.00 hasta el 5 de noviembre 10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio. Pago neto de $13500.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $5400.00 hasta el 24 de agosto 2do pago de $4050.00 hasta el 5 de octubre 3er pago de $4050.00 hasta el 5 de noviembre Descuentos NO acumulables |
DIRIGIDO A:
Arquitectos, ingenieros, urbanistas, planificadores,inversionistas inmobiliarios, constructores, directores responsables de obra y corresponsables, ingenieros ambientales, biólogos, químicos, estudiantes de carreras afines y profesionales con interés en los temas ambientales de la edificación actual. OBJETIVOS: Conocer los principios básicos para evaluación de la edificación sustentable, introducir a los alumnos a las Certificaciones Internacionales: LEED (USA), BREEAM (Reino Unido), HQE (Francia), Green Star (Australia), CASBEE (Japón), DGNB (Alemania), Green Building Challenge (USA), WELL, EDGE, etc. Dara a conocer los métodos para crear Edificaciones Sustentables aplicando correctamente las normas Mexicanas Federales (NMX y NOM), NMX-AA-164-SCFI-2013 Edificación Sustentable, NOM-008-ENER-2001 Envolventes de edificios no residenciales, NOM-020-ENER-2011 Envolvente de edificios para uso habitacional, NOM-007-ENER-2004 Alumbrado en Edificios en eficiencia energética, PECES Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables del Gobierno de la Ciudad de México, Sistemas de certificación de vivienda sustentable en el INFONAVIT, Sello FIDE así como las normas internacionales ISO, entre otras. Ponentes por confirmar Michael Jaggs & Lee Chaston – Academy BRE de la Certificación BREEAM del Reino Unido • Carol-Emilie Rampelberg – Cerway de la Certificación HQE de Francia • Ing. Alberto Cayuela – CEO Red Cedar, Vancouver, Canadá • Ing. Odón de Buen Rodríguez – CONUEE de la Secretaria de Energía • Arq. Evangelina Hirata Nagasako – Directora General de ONNCCE • Ing. Roberto Sánchez López – IMCISS / IMEI / AMERIC • Lic. Luis Alberto Vega – SUME • Arq. Pablo Caso - Vonhauke • Lic. Caroline Vérut von Ilberg – Directora General ITACA Proyectos Sustentables • Arq. María Virginia Pérez Reyes – Directora General ITACA Proyectos Sustentables • Ing. Alejandro Liruso Memoli – Bioe & SUME • Ing. Ernesto Bächtold García – QS MEXIKO AG / CONIECO • Ma. Arq. Jorge López de Obeso – EA Energía y Arquitectura, LEED AP BD+C • Arq. Pedro Andrés Paredes Estapé – EA Energía y Arquitectura • M. en Arq. María Eugenia López García – LEED AP • Dr. David Morillón Galvéz – Instituto de Ingeniería de la UNAM • Mtro. Luis Andrade Maciel – Universidad Veracruzana & IPN M. en Arq. Riccardo Caffarella – INAH Escuela de Restauración • Ing. Arq. Luis Mendoza Juárez – ESIA Tecamachalco IPN • Ing. Andrés Daniel Ramírez Villaseca • Mtro. Francisco J. Ceballos Ochoa – INFONAVIT • Ing. Raúl Rosas Castillo – SEDEMA • Ing. José Antonio Suárez Esquivel – Sello FIDE • Arq. Alicia Silva Villanueva – CEO Revitaliza Consultores • Mtra. Patricia Fort Ureta – Revitaliza Consultores • Mtro. Arq. Ignacio Furnies – Revitaliza Consultores • Mtra. Gabriela Crespo Tenorio – Revitaliza Consultores • Ing. Darío Ibargüengoitia González – IBALCA • Ing. Felipe Flores Hernández – Director Operativo de Reichmann International en Torre Mayor & Torre Diana • Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso – SUMA Ingeniería & Academia de Ingeniería de México • Arq. David Domínguez Muñoz – 3 Lotus Consulting & EDGE Arq. Lourdes Salinas – CEO Three • Biol. Martha Niño Sulkowska – SEMARNAT • Arq. Auribel Villa Avendaño – Facultad de Arquitectura de la UNAM • Ing Pablo Colas Murillo, Presidente IMCISS , • Ing Eduardo Zapiain Márquez, Presidente Jurado IME Ing. Guillermo Casar Marcos – Facultad de Ingeniería UNAM & Academia de Ingeniería de México Temario clic aquí MÓDULO I. Normas y Certificaciones Sustentables Nacionales MÓDULO II. Certificación LEED v4 2014, Simulación Energética y Taller de aplicación práctica de Simulación Energética MODULO III. Normas y Certificaciones Internacionales MODULO IV. Modelado Energético y Comisionamiento Cx |