La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la
División de Educación Continua y Actualización Docente, invitan al:
División de Educación Continua y Actualización Docente, invitan al:
Modalidad: presencial
5º Diplomado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
Plática informativa: 13 de noviembre / 17:00 hrs / entrada libre
Duración: del 20 de Noviembre de 2018 al 14 de Mayo de 2019 / 160 hrs.
Sesiones: martes y jueves de 17:00 a 21:00 hrs
Coordinación: Roberto C. Hernández Alarcón
Presidente de la Brigada de Rescate Topos México.A.C.
Pre-registro: clic aquí
Formas de pago clic aquí
Costo $14,000.00
20% de descuento a público en general al realizar un solo pago antes del 20 de noviembre 2018. Pago neto de $11,200.00 10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio. Pago neto de $12,600.00 a pagarse de la siguiente manera: 1º $5,040.00 hasta el 20 de noviembre 2018 2º $3,780.00 hasta el 18 de enero 2019 3º $3,780.00 hasta el 15 de febrero 2019 Pagos parciales para público en general sin descuentos. Pago neto de $14,000.00 a pagarse de la siguiente manera: 1º $5,600.00 hasta el 20 de noviembre 2018 2º $4,200.00 hasta el 18 de enero 2019 3º $4,200.00 hasta el 15 de febrero 2019 *Descuentos no acumulab |
Dirigido a:
Personal encargado de Protección Civil en empresas e instituciones, Funcionarios Gubernamentales de diferentes niveles de gobierno responsables de evaluar los Programas Internos de Protección Civil, Terceros Acreditados que pretendan la Actualización de sus conocimientos y postulantes a ser Terceros Acreditados. Objetivo: Los participantes recibirán las herramientas teóricas y prácticas necesarias para poder elaborar los Programas Internos de Protección Civil, así mismo los funcionarios públicos que asistan y estén directamente relacionados con la evaluación de dichos Programas, podrán, sobre bases científicas, en el marco de la Ley y Reglamento de Protección Civil y los respectivos Términos de Referencia ejecutar su correcta evaluación Temario MÓDULO 1: ANTECEDENTES DE LA PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 20, 22, 27 Y 29 DE NOVIEMBRE 4 Y 6 DE DICIEMBRE MÓDULO 2: MARCO JURÍDICO Y NORMAS OFICIALES MEXICANAS 8, 10, 15, 17, 22, 24 DE ENERO MÓDULO 3: PROGRAMAS INTERNOS, ESPECIALES Y EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, DE PROTECCIÓN CIVIL 29 Y 31 de enero 5, 7, 12 Y 14 de febrero MÓDULO 4: CALENTAMIENTO GLOBAL 19, 21, 26 de febrero MÓDULO 5: ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES, CAPACITACIÓN DE BRIGADAS Y SIMULACROS 28 de febrero 5, 7, 12, 14, 19 de marzo MÓDULO 6: FORMACIÓN DE INSTRUCTORES 21, 26 Y 28 de marzo MÓDULO 7: RELACIONES HUMANAS Y LA GESTIÓN DE RIESGOS 2, 4 Y 9 de abril MÓDULO 8: GAS NATURAL 11, 23 Y 25 de abril MÓDULO 9: PIROTECNIA 30 de abril, 2 Y 7 de mayo CLAUSURA 14 DE MAYO |