La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la
División de Educación Continua y Actualización Docente invita al:
División de Educación Continua y Actualización Docente invita al:
6º Diplomado-Taller Internacional Métodos y Procedimientos de Certificación y Normatividad para la Edificación Sustentable
Plática informativa: 16 de agosto de 2019 / 17:00 hrs // Entrada Libre.
Duración: Del 23 de agosto al 7 de diciembre de 2019.
Sesiones: viernes de 17:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. // Total 130 hrs
Coordinación: Ing. Guillermo Casar Marcos
Duración: Del 23 de agosto al 7 de diciembre de 2019.
Sesiones: viernes de 17:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. // Total 130 hrs
Coordinación: Ing. Guillermo Casar Marcos
Costo: $15,000.00
20% de descuento a público en general al realizar un solo pago hasta del 23 de agosto. Pago neto de $12,000.00 10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio. Pago neto de $13,500.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $5,400.00 hasta el 23 de agosto 2do pago de $4,050.00 hasta el 20 de septiembre 3er pago de $4,050.00 hasta el 25 de octubre Pagos parciales para público en general sin descuentos. Pago neto de $15,000.00 a pagarse de la siguiente manera: 1er pago de $6,000.00 hasta el 23 de agosto 2do pago de $4,500.00 hasta el 20 de septiembre 3er pago de $4,500.00 hasta el 25 de octubre *Descuentos no acumulables |
DIRIGIDO A: Arquitectos, ingenieros, urbanistas, planificadores, inversionistas inmobiliarios, constructores, directores responsables de obra ycorresponsables, ingenieros ambientales, biólogos, químicos, estudiantes de carreras afines y profesionales con interés en los temas ambientales de la edificación actual. OBJETIVOS: Conocer los principios básicos para evaluación de la edificación sustentable, introducir a los alumnos a las Certificaciones Internacionales: LEED (USA), BREEAM (Reino Unido), HQE (Francia), Green Star (Australia), CASBEE (Japón), DGNB (Alemania), Green Building Challenge (USA), WELL, EDGE, etc. Dará a conocer los métodos para crear Edificaciones Sustentables aplicando correctamente las normas Mexicanas Federales (NMX y NOM), NMX-AA-164-SCFI-2013 Edificación Sustentable, NOM-008-ENER-2001 Envolventes de edificios no residenciales, NOM-020-ENER-2011 Envolvente de edificios para uso habitacional, NOM-007-ENER-2004 Alumbrado en Edificios en eficiencia energética, PECES Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables del Gobierno de la Ciudad de México, Sistemas de Certificación de Vivienda Sustentable en el INFONAVIT, Sello FIDE así como las Normas Internacionales ISO, entre otras. TEMARIO programa MÓDULO I. Normas y Certificaciones Sustentables Nacionales MÓDULO II. Certificación LEED v4 2014, Simulación energética y taller de aplicación práctica de simulación energética MÓDULO III. Normas y Certificaciones Internacionales MÓDULO IV. Modelado Energético y Comisionamiento Cx VISITA A INSTALACIONES DE CIINOVA EDIFICIO CON CERTIFICACIÓN LEED PLATINO, EL MEJOR EVALUADO EN AMERICA LATINA 2015 EN QUERETARO Sabado 30 de noviembre cita: 7:00 am Programa sujeto a cabios
Se otorgará constancia a quien cumpla con el 80 % de asistencia a las conferencias
Modalida presencial / Aula Francisco Centeno , Facultad de Arquitectura
o transmisión diferida por: https://arquitectura.unam.mx/videoconferencias.html |