Laboratorio de Materiales y Sistemas Estructurales · LMSE

Espacio dedicado a la experimentación, investigación y docencia de dos aspectos constructivos primordiales en la arquitectura: propiedades de los materiales y el comportamiento de los sistemas estructurales, aspectos relacionados entre sí junto con la sostenbilidad. Este laboratorio es financiado actualmente por el Fondo CONACytSENER, proyecto 260155, así como proyectos PAPIME 400516 y PAPIME PE400618, PAPIIT IN404218.
Noticias
9a. Reunión de la Red de Vivienda y Hábitat Sustentable del Sur-Sureste de México Diseño, Urbanismo e Ingeniería: Su desempeño en la Arquitectura.
Capacitación de Profesores: Conoce el laboratorio de Materiales y Sistemas Estructurales; aprovechen los cursos de capacitación del laboratorio conociendo y ejerciendo sus mas de 15 prácticas con que se cuenta. El objetivo es ponerlos potencialmente a los alumnos para complementar su aprendizaje con videos.
Quienes somos
Un grupo de docentes e investigadores de las áreas de tecnología, administración e historia de la arquitectura con el objetivo de facilitar el conocimiento técnico constructivo mediante la experimentación de los fenómenos físicos; introducir a los alumnos a la investigación y su aplicación práctica en la arquitectura. |
Docencia. Generar conocimiento significativo en los estudiantes tanto de los sistemas estructurales como de los materiales que los constituyen. Para ello se han generado prácticas basadas en aprendizaje experimental-vivencial de los efectos de trabajo básico de un sistema estructural así como del comportamiento de los materiales empleados en la construcción.
|
Investigación. Conocer las propiedades mecánicas de los materiales, así como modificación de sus propiedades para obtener mejores propiedades energéticas y ambientales. Así mismo se pretende integrar nuevos materiales dentro de los sistemas estructurales verificando su comportamiento. Estudiar el comportamiento estructural de nuevos sistemas constructivos y sus afectaciones en zonas de alto riesgo sísmico y diferentes condiciones de terreno.
|
Investigación y Docencia
- Propiedades mecánicas de materiales de construcción.
- Modificación de materiales para construcción.
- Creación de nuevos materiales para la construcción.
- Comportamiento sísmico de los sistemas estructurales
- Propuesta de nuevos sistemas constructivos a partir de distintos sistemas estructurales.
- Aplicación de los nuevos materiales en sistemas estructurales.
El uso del laboratorio esta abierto para todos los profesores y alumnos activos de la Facultad de Arquitectura, debiendo reservar la práctica por grupo (verificar capacidad máxima por práctica) con la asistencia del profesor responsable del mismo. Para ello se debe llenar la solicitud anexa la cuál se debe enviar a la dirección de contacto indicada. Se recomienda leer el reglamento del laboratorio y verificar el calendario anexo para conocer fechas disponibles.
Proyectos en curso
Proyectos de Licenciatura
- Propiedades mecánicas de los materiales.
- Sistemas constructivos convencionales.
- Mamposterias.
- Principios de dinámica.
- Principios de mecánica materiales.
- Analisis estructural
Servicio Social
Proyectos de Maestría y Doctorado
- Análisis mecánico de construcción del centro y sur de México.
- Sistemas constructivos a base de morteros de alta resistencia.
- Propiedades térmicas de materiales naturales para determinar su uso en envolventes de vivienda social.
- Compuestos con matriz fibrosa y refuerzo de fibra de carbón.
- Compuesto con cerámicos y refuerzo de caucho reciclado.
Uso del Laboratorio |
Calendario de Actividades |
|
|
Area de Sistemas Estructurales
Acerca del Area de Materiales y Sistemas Estructurales
El área de sistemas estructurales se encarga de estudiar la respuesta de los distintos elementos estructurales que dan soporte a los proyectos arquitectónicos; adicionalmente genera prácticas y modelos para demostrar de forma física y visual el trabajo que se produce en cada uno de los elementos que cargan al proyecto arquitectónico.
Los sistemas estructurales forman parte del sistema constructivo de un edificio, por lo que resulta importante estudiar y aprender a analizar la función de cada elemento dentro del proyecto: materiales, elementos que forman la estructura principal y secundaria, cargas, comportamiento estático y dinámico, etc.
Para presentar los avances de los estudios y prácticas desarrolladas en esta área te invitamos a conocer mas, ya sea:
- Estudio de la evolución de las cimentaciones en la Cd de México
- Avance en los sistemas constructivos en la Cd de México
- Prácticas para usar en laboratorio de sistemas estructurales y experimentar con modelos físicos
- Prácticas virtuales para comprender los conceptos estructurales básicos de distintos sistemas estructurales
- Videos, noticias y casos de estudio sismico.
Presentar y entrenar para poder determinar tipo de fallas en obras con siniestros.
Determinar ubicación, longitud, espesor, nivel de riesgo de la edificación.
Determinar ubicación, longitud, espesor, nivel de riesgo de la edificación.
Apoyo docencia:
Forman parte de los proyectos PAPIME por parte de los docentes del laboratorio, incluyendo:
Reconocimiento en publicaciones.
Becas por participación.
Forman parte de los proyectos PAPIME por parte de los docentes del laboratorio, incluyendo:
Reconocimiento en publicaciones.
Becas por participación.
Entrenamiento en equipos de experimentación de fenómenos físico-estructurales.
Desarrollo de modelos virtuales para observar efectos sísmicos.
Desarrollo de modelos virtuales para observar efectos sísmicos.
Modelado para realizar análisis estructural.
Revisión y diseño de edificaciones tipo casos prácticos de proyecto. |
Estudiar y analizar proceso constructivo en México: materiales, sistemas constructivos y desarrollo arquitectónico.
Verificar condiciones edificaciones icónicas su estado de seguridad estructural |
Última actualización 18·06·2018