La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la
División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al:
División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al:
Modalida en línea
Curso en Línea Colaboración Remota y Gestión Digital de la Docencia
Duración: del 14 al 18 de septiembre de 2020 // en linea // previo registro riguroso
Sesiones: cinco sesiones de 10:00 a 14:00 hrs
Ponentes: Mtro. Diego Alatorre Guzmán
Dra. Mercedes De Agüero Servín
Dr. Luis Equihua Zamora
Mtra. Renée Harari Masri
Lic. Maura Pompa Mansilla
Coordinador: Mtro. Diego Alatorre Guzmán
Sesiones: cinco sesiones de 10:00 a 14:00 hrs
Ponentes: Mtro. Diego Alatorre Guzmán
Dra. Mercedes De Agüero Servín
Dr. Luis Equihua Zamora
Mtra. Renée Harari Masri
Lic. Maura Pompa Mansilla
Coordinador: Mtro. Diego Alatorre Guzmán
NOTA: Es necesario realizar el pre-registro para recibir información acerca del modo de ingreso al curso
|
Entrada libre
previo registro riguroso |
Objetivo
difundir el uso de herramientas digitales adecuadas al aprendizaje orientado a proyectos y productos (aopp) en la modalidad de educación a distancia, que favorezcan la hiperconectividad y la gestión de proyectos académicos a la distancia. Dirigido a: La planta docente de la Facultad de Arquitectura. Metodología: Las sesiones se llevarán a cabo en ZOOM, y cada día se usarán otras aplicaciones dentro de la cual se llevarán a cabo ejercicios de manera sincrónica (en tiempo real). En caso de que los participantes quieran completar los ejercicios, podrán trabajar en esos mismos archivos de manera asincrónica. Las sesiones estarán grabadas para su posterior estudio y difusión acorde a los lineamientos desarrollados durante el taller. Programa: Sesión 1: ¿Cómo daba los cursos antes de COVID? Ponente: Mtro. Diego Alatorre Guzmán Ejercicio: presentación de participantes - objetivos de aprendizaje Tema: ¿Qué herramientas digitales usé? Sesión 2: ¿Cómo dí los cursos a partir de la cuarentena? Ponente: Dr. Luis Equihua Zamora Ejercicio: deconstrucción de la educación Tema: educación por proyectos y productos Sesión 3: ¿Qué resultados obtuve? Ponente: Mtra. Renée Harari Masri Ejercicio: Reporte de evidencias Tema: Miro Sesión 4: ¿Qué quiero mejorar? Ponente: Dra. Mercedes De Agüero Servín Ejercicio: Lectura colaborativa Tema: Perusall Sesión 5: ¿Cómo implementarlo? Ponente: Mtro. Diego Alatorre Guzmán Ejercicio: Del dicho al hecho: una interación Tema: investigación-creación-participativa |