La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México,
a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al:
a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al:
Modalidad a distancia
Curso en línea Planeación Presupuestal de Obras de Edificación
curso 1/3 conformando el Diplomado en planeación e instrumentación del control para la
ejecución de obras de edificación
Coordinación: Dr. Horacio Olmedo canchola
Duración: del 30 de septiembre al 19 de noviembre de 2019 Sesiones: 70 horas en línea. (siete semanas, 10 hrs. por semanas.) El curso consta de ocho unidades temáticas; tiene duración de 70 horas (siete semanas), y se impartirá totalmente en línea el aula estara aierta de lunes a sábado |
|
Costo: $7,000ºº
10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio en tuna sola exhibición. |
Objetivo
Proporcionar al alumno conocimientos teórico-prácticos y fundamentos metodológicos, así como técnicas y herramientas que le permitan actualizar sus conocimientos, mejorar sus capacidades y ejercitar sus habilidades para realizar adecuadamente la planeación presupuestal de obras de edificación, desde la perspectiva del enfoque de sistemas. Al terminar el curso, el alumno será capaz de elaborar la planeación presupuestal de una obra de edificación, a partir del estudio de los planos, la elaboración del catálogo de conceptos, el análisis de costos directos e indirectos, y de la correspondiente formulación de los precios unitarios. Dirigido a El Programa procura la actualización y capacitación de arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros-arquitectos, constructores, gerentes de proyecto, gerentes de construcción, superintendentes, residentes y supervisores de obras, así como pasantes de licenciatura en las carreras de arquitectura o ingeniería, y en general a todo público involucrado en la planeación y ejecución de obras de edificación, que tenga interés por el tema y cumpla los requisitos técnicos y administrativos establecidos. INDICACIONES GENERALES Y REQUISITOS
Programa (desglosado clic aquí) UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO (MARCO TEÓRICO) UNIDAD 2 EL CONTRATO, BASE DE LA PLANEACIÓN PRESUPUESTAL UNIDAD 3 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE COSTOS Y LA PLANEACIÓN PRESUPUESTAL UNIDAD 4 ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO Y CUANTIFICACIÓN DE SUS ALCANCES UNIDAD 5 COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA (TRABAJO) UNIDAD 6 COSTO DIRECTO DE MATERIALES BÁSICOS, COMPUESTOS Y AUXILIARES UNIDAD 7. COSTO HORARIO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN UNIDAD 8. DETERMINACIÓN DE SOBRE COSTOS Y FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO |
Regresar a Educación Continua