Inicio
Docencia
Arquitectura
Arquitectura de Paisaje
Diseño Industrial
Urbanismo
Posgrados
>
Especializaciones
Arquitectura · Maestría y Doctorado
Diseño Industrial · Maestría
Urbanismo · Maestría y Doctorado
Requerimientos Académicos
>
Cursos y Servicios de Cómputo
Mediateca · Idiomas
Práctica Profesional y Bolsa de Trabajo
Servicio Social
Titulación
Oferta Complementaria
>
Cátedra Extraordinaria
Cursos Extracurriculares
Educación a Distancia
Educación Continua
Intercambio Académico
Secretaría de Administración Escolar
>
Alumnos
Primer Ingreso
Profesores
Investigación
Archivos y Colecciones
>
Archivo Arqs. Mexicanos
Archivo DI Clara Porset Dumas
Herbario Carlos Contreras Pages
CIAUP
Laboratorios
>
LAVEP
LATE
LES
LMSE
Estructuras
LAHAS
Labmov
Macroergonomía
Planeación Urbana
Procedimientos y Sistemas Constructivos
Sistemas de Información Monitoreo y Modelación Urbana y de Vivienda
Sustentabilidad
Vivienda FA
Proyectos Institucionales
>
CASA
Museo Virtual Precolombino
Taller Internacional de Verano
Workshop UNAM-UNIFE
Redes Academicas
>
Patrimonio Histórico Iberoamericano
Red Alvar
>
Red Alvar 2012
>
Temática X
Temática Y
Temática Z
Vinculación y Proyectos Especiales
Difusión
Bibliotecas
Comunicación Social
>
Repentina
Difusión Cultural
Galería Digital
>
Expo Arquitectura Textil
Expo Arquitectura Generativa
Expo [Perplex/Placation]
Galería Fotografica
Publicaciones
>
Academia XXII
Bitácora
Libros
Webstream Videoarchivo
>
8º Congreso Internacional de Arquitectura con Alta Tecnología Sustentable y Diseño Bioclimatico
4º Congreso Internacional Arquitectura y Ambiente
Cátedra Extraordinaria Federico Mariscal
Jornadas de Arquitectura Prehispánica
Presentaciones Terna 2013
Diplomado ABS
Coloquio Félix Candela 2011
Comunidad
Académicos
Actualización Docente
Apoyo Estudiantil y Tutorías
>
Agrupaciones Estudiantiles
Becas
Información Básica FA
Tutorías
Comisión Local de Género FA
Consejo Técnico
Correo Institucional
Deportes
Documentos Institucionales
Egresados
Evaluación Docente
Incubadora de la Facultad de Arquitectura
Reporta
Info
Noticias
Calendario UNAM · FA
Créditos
Directorio
Glosario
Historia
Instalaciones
Logos
Ubicación
Cuadernos de Arquitectura Virreinal
Dr. Juan Benito Artigas | Editor
Cuaderno Arquitectura Virreinal 1 · Octubre de 1984 1. Índice | 2. Editorial · | 3. Presentación | 4.- Antecedentes del Atrio | 5.- El balcón de la Virreina | 6.- La casa del Adelantado | 7.- Códigos e ideología | 8.- Eventos | 9.- Eventos II | 10.- Eventos III | 11.- Libros
Cuaderno Arquitectura Virreinal 2 · Noviembre de 1985 1.- Portada | 2.- Índice | 3.- Editorial | 4.- Antonio de Mendoza | 5.- Arquitectura para el agua durante el virreinato en México | 6.- Las haciendas de Yucatán | 7.- La capilla doméstica del Marques de Rayas, estudio de su ecología | 8.- La Bonanza Barroca Dieciochena en San Luis Potosí | 9.- Eventos | 10.- Libros | 11.- Contraportada
Cuaderno Arquitectura Virreinal 3 · Marzo de 1986 1.- Portada | 2.- Contraportada | 3.- Índice | 4.- Editorial | 5.- De las ferias de San Cristóbal y sucedió en Chamula | 6.- La Catedral de San Cristóbal de las Casas | 7.- Tres Edificios dominicanos de Chiapas | 8.- Maderas y oro, Escultura en Chiapas y Guatemala | 9.- San Cristóbal de las Casas, Chiapas, estudios preliminares para la formación de los programas operativos del Centro Histórico | 10.- Eventos | 11- Libros
Cuaderno Arquitectura Virreinal 4 · Mayo de 1987 0.-Índice | 0.1.- Editorial | 1.- La medalla de San Benito y el exorcismo en los monasterios y conventos medievales | 2.- Manejo de materiales de construcción a nivel comunitario | 3.- La arquitectura Vernácula en México | 4.- Las fiestas populares y las plazas en Querétaro | 5.- Arquitectura militar de un sitio de Yucatán colonial | 6.- Capillas, trapiches y chacuacos | 7.- Eventos | 8.- Congreso Centroamericano de arquitectos Tegucigalpa, Honduras | 9.- Libros | 10.- Correspondencia
Cuaderno Arquitectura Virreinal 5 · Octubre de 1988 1.- Índice | 2.- Editorial | 3.- Arquitectura Hondureña Liquigue, la campa y colohete | 4.- La historia del arte en la formación del profesionista de la arquitectura, el barroco | 5.- La ciencia y la restauración | 6.- Deben pintarse los monumentos novohispanos | 7.- Del recogimiento de santa María Magdalena y su capilla (1805-1808) | 8.- Eugene Emmanuel Viollet le Duc (1814-1879) su idea de restauración | 9.- Fotografías Oaxaca, 1988 | 10.- Eventos | 11.- Los jesuitas y las misiones del noroeste
Cuaderno Arquitectura Virreinal 6 · Marzo de 1989 0.0 Índice | 0.2 Editorial | 1.- Asunción Jocotengo (1543-1776) Pueblo de Albañiles | 2.- Iglesias a cielo abierto, capillas con atrio y cuatro capillas posas | 3.- Cursos de Seminarios (1960). Waldemar Deona | 4.- Vicente Mendiola Quezada (1900-1986). | 5.- Restauración en la Arquitectura de paisaje, museo nacional del virreinato, Tepotzotlán, estado de México. | 6.- Las misiones Jesuitas en el Paraguay. | 7.- Eugene Emmanuel Viollet le Duc (1914-1879) su idea de restauración (2a parte)
Cuaderno Arquitectura Virreinal 7 · Marzo de 1989 0.0. Índice | 0.1.Editorial | 1.- Metztitlán, Hidalgo. Los edificios de la villa, comunidad, el cabildo indígena y los santos reyes | 2.- El cabildo de Metztitlán, arquitectura civil | 3.- El convento de los Santos Reyes | 4.- Primeros bienes culturales y naturales de México inscritos en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO | 5.- El resurgimiento de Popoyan después del terremoto del 31 de Marzo de 1983 | 6.- Waldemar Deonna, su concepto de arte y de arquitectura | 7.- Eventos
Cuaderno Arquitectura Virreinal 8 · Octubre de 1989 1.- Carátula | 2.- Índice | 3.- Editorial | 4.- La original en la arquitectura, 1ra parte | 5.- Originalidad y estilo, 2da parte | 6.- Calidades formales | 7.- Originalidad, 4ta parte | 8.- Calidades formales, 5ta parte | 9.- San Andrés Epazoyucan | 10.- Geometría, Vida y Arquitectura | 11.- Sagrario franciscano y dibujos | 12.- Cursos de seminario
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 9 · Febrero de 1990 0.0.-Índice | 0.1.-Editorial | 1.-Arquitectura de Tabasco, cambio de uso de los edificios | 2.-El neoclásico en Campeche y Mérida 1790-1860 | 3.-Nuestra señora de la leche | 4.-Precisiones para una adecuada valoración de la arquitectura americana | 5.-La Iglesia de san francisco Xavier de Tepotzotlán, eco de la vida artística de la ciudad de México en los si | 6.-Dibujos | 7.-Ceramica ornamental asociada a arquitectura religiosa en Temoac, Morelos | 8.-La catalogación de la arquitectura del siglo XIX en México | 9.-Cursos de Seminario (1960) Waldemar Deonna | 10.- Libros | 11.-Eventos
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 10 · Junio de 1991 0.0.-Índice | 0.1.-Editorial | 1.-Aquí en Oaxaca, la Arquitectura y el Arte escénico | 2.-Oaxaca,patrimonio del espíritu | 3.-La casa oaxaqueña, Oaxaca y su defensa | 4.-Iglesias a cielo abierto, parte II san Pedro y san Pablo Teposcolula, y san Juan Teposcolula, Oaxaca | 5.-Templo y ex-convento de Huitzo, Oaxaca | 6.-San Felipe Neri, sorpresiva y talentosa muestra del Nouveau en Oaxaca | 7.-Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán Oaxaca | 8.- Levantamientos Arquitectónicos | 9.Cursos de seminario (1960) Waldemar Deonna | 10.-Planos antiguos de la ciudad de Oaxaca | 11.-Oaxaca. Curso vivo de Arte reporte de un viaje | 12.-Hace cincuenta años | 13.-Eventos
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 11 · Febrero de 1992 0.0.-Índice | 0.1.- Editorial | 1.- Índice de los Números 1-10 | 2.-índice de eventos | 3.-Índice de libros | 4.-Índice de colaboradores, curricula vitarum | 5.-Fumigación y consolidación de retablos de madera dorada | 6.-Métodos simplificados en fotogrametría arquitectónica | 7.-El conocimiento científico | 8.-Cursos de seminario (1958) Waldemar Deonna | 9.-Eventos | 10.-El arte sin la ciencia nada es, los tratados de arquitectura, siglos XVI-XIX
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 12 · Diciembre de 1992 0.0.-Índice | 0.1-.Editorial | 1.-Los territorios parroquiales de la ciudad arzobispal | 2.-Dibujos Alfredo Valencia | 3.-Análisis del Espacio urbano de la Ciudad de México,1803 | 4.-México en una laguna | 5.-De como sucumbió el Barroco en la Arquitectura Novohispana, el caso de Guerrero y Torres | 6.-Entre los libros y el andamio, Melchor Pérez de Soto, Arquitecto Novohispano | 7.-Las Figas Compostelanas | 8.-Cursos de Seminario (1960) Waldemar Deonna-Escuela Nacional de Arquitectura | 9.-Monumento a la Raza, testimonio de una Restauración | 10.-Informe del estudio realizado a los tres remates de la fachada de la ex-aduana | 11.-La conservación de argamasa en la capilla de La Conchita | 12.-Dibujos Vicente Mendiola | 13.-Interrelación de la Arquitectura y el Entorno Social | 14.-Eventos, Semana Iberoamericana de arquitectura, Del Nuevo Mundo al Mundo Nuevo | 15.-El orden visual en la Arquitectura y el urbanismo o cuando la norma es la ausencia de normas | 16.-Centros Históricos, encuentro internacional | 17.-Conclusiones del encuentro internacional sobre centros históricos | 18.-El fideicomiso del centro histórico de la Ciudad de México | 19.-La experiencia en España de intervención en centros históricos | 20.-El centro Histórico de Quito
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 13 · Julio de 1993 0.0 Índice | 0.1.-Editorial | 0.3.-Portada Créditos Particulares | 0.4.-Introcucción en Ingles | 0.5.-Introducción en Español | 1.1.-Láminas en Español e Inglés, 1 a 45 | 2.1 Libros, Mudéjar Iberoamericano... Una expresión cultural de dos mundos
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 14 · Noviembre de 1993 0.0.-Índice | 0.1.-Editorial | 1.-La Guardianía de Izamal y sus construcciones religiosas en el siglo XVI | 2.-Izamal, Yucatán, su evolución urbano arquitectónica | 3.-Arquitectura a cielo Abierto, parte III. Ciudades, Izamal | 4.-Aplicación de Análisis Cluster a los complejos conventuales franciscanos en Yucatán (S. XVI) | 5.-Las trincheras, un sistema colonial de defensa de la costa norte de Yucatán | 6.-La expresión Renacentista en la Arquitectura colonial de Yucatán | 7.-Mérida. Patrones históricos de desarrollo
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 15 · Mayo de 1994 0.0.-Índice | 0.1.-Editorial | 1.-El rostro Español de los cristos de caña | 2.-Procesos de Ocupación territorial y formación de pueblos indios en la región andina | 3.-Puebla, fotografias | 4.-Villard de Honnecourt, arquitecto de una fantasía | 5.-La pintura mural en las Cúpulas mexicanas | 6.-Cursos de seminario lección IX | 7.-Eventos | 8.-Libros
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 16 · Mayo de 1995 0.0.-Índice | 0.1.-Editorial | 1.-Arquitectura a cielo abierto, México | 2.-Curso de Seminario lección X | 3.-Tres proyectos de restauración, introducción | 4.-El puente-Acueducto tembleque | 5.-El Hotel Moctezuma en Cuernavaca | 6.-La hacienda de San Pedro Tochatalco, aspectos históricos, arquitectónicos y artísticos | 7.-La restauración del templo de Santa Rosa de Viterbo en Querétaro
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 17 · Noviembre de 1995 0.0.-Índice | 0.1.-.Editorial | 1.-La Mezquita de Córdoba | 2.-Aspectos de Ciencia de materiales en arquitectura prehispánica, el caso de Xochicalco | 3.-Santa Bárbara en Tunja, Colombia | 4.-Las Mediciones terrestres durante la época virreinal | 5.-L a arquitectura de Metztitlán, un patrimonio en peligro | 6.-Dos nuevas ciudades novohispanas en el siglo XVI, Querétaro y Puebla | 7.-Una Fortaleza, su antecedente y un error de dibujo | 8.-La piel del Barroco
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 18 · Febrero de 1997 0.0.-índice | 0.1.-Editorial | 1.-Misión de Santa María de la Asunción, Acapulco S.L.P | 2.-A responsabilidade do cientista na preservaçao da memória | 3.-Pueblos-Hospital de Vasco de Quiroga, guataperas y yurishio de Michoacán | 4.-El arquitecto José Luis Cuevas Pietrasanta ( 1881-1952) | 5.-Una lección viva de Urbanismo | 6.-Cursos de Seminario,1958.Lección 11 | 7.-Cursos de Seminario,1958 Lección 12 | 8.-Del vocabulario de Arquitectura,del de Restauración aquí propuesto, y en defensa propia | 9.-Portadas Franciscanas. Índice general y portada
Cuaderno de Arquitectura Virreinal 19 · Abril de 1997 0.0.-Índice | 0.1.-Editorial | 2.-Cursos de Seminario, 1958.Lección 13 | 3.-Los presidios y misiones de Coahuila y Texas. Una forma de Poblar | 4.-Dendho, ¿una cruz de términos | 5.-Templo conocido como La casa de Ejercicios, de Silao Guanajuato | 6.-José Luis Benlliure, la difícil sencillez
Este obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 2.5 México
.
UNAM | Facultad de Arquitectura