MOVILIDAD.FA
Vinculación y Proyección Interinstitucional
Presentación
El acercamiento entre instituciones de educación superior de diversas entidades y naciones permite profundizar el entendimiento mutuo y estrechar lazos para diseñar soluciones conjuntas a retos comunes en un entorno globalizado, diverso y complejo. Las diferentes modalidades de cooperación o movilidad que desarrolla la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica tienen como objetivo coadyuvar a la formación académica y cultural de la comunidad de la Facultad. Por medio de la movilidad estudiantil, de académicos, el desarrollo de proyectos de investigación entre otras actividades, la Facultad de Arquitectura consolida su presencia y proceso de internacionalización.
CONVOCATORIA 2022-2
Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional
Beca de Matrícula
Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional
Beca de Matrícula
Candidatura al Programa
La Facultad de Arquitectura de la UNAM, a través de la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica, invita a los alumnos de las licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Paisaje, Diseño Industrial y Urbanismo del 5° al 8° semestre a participar en el programa de movilidad estudiantil con las diversas Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales y del extranjero para concursar una estancia de movilidad en el periodo 2022-2 (plan semestral), en el cual se ofrecerá la exención de matrícula. |
|
= La movilidad 2022-2 esta sujeta a la aceptación oficial de las IES que seras previamente asignadas, así como de que las condiciones sanitarias, migratoria e institucionales permitan la realización de la movilidad estudiantil presta para el periodo establecido; de lo contrario la movilidad 2022-2 podrá suspenderse. =
Registro Online
El registro online al Programa de Movilidad Estudiantil FA 2022-2 es obligatorio para todos los aspirantes, y se deberá realizar únicamente durante el periodo establecido.
|
Apertura: lunes 15 de marzo de 2021 Cierre: lunes 22 de marzo de 2021 |
Carpeta Digital de Movilidad
La semana posterior al registro online, los candidatos recibirán un correo electrónico por parte de la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica, en donde se incluirán: el formato de solicitud IAF001; el formato de carta compromiso para la participación al programa de movilidad, y la información pertinentemente respecto a la plataforma y horario designados para realizar la entrega de la carpeta de movilidad 2022-2 del día viernes 23 de abril de 2021.
La semana posterior al registro online, los candidatos recibirán un correo electrónico por parte de la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica, en donde se incluirán: el formato de solicitud IAF001; el formato de carta compromiso para la participación al programa de movilidad, y la información pertinentemente respecto a la plataforma y horario designados para realizar la entrega de la carpeta de movilidad 2022-2 del día viernes 23 de abril de 2021.
SEGUIMIENTO A LA MOVILIDAD
GENERACIÓN MOV. 2022-1
GENERACIÓN MOV. 2022-1
= La movilidad 2022-1 está sujeta a la aceptación oficial de las IES que serán previamente asignadas, así como de que las condiciones sanitarias, migratorias e institucionales permitan la realización de la movilidad estudiantil prevista para el periodo establecido. De lo contrario la movilidad 2022-1 podría suspenderse =
Aplicaciones a la Movilidad 2021-1 Los alumnos de movilidad 2022-1, serán convocados entre los meses de febrero a mayo de 2021 vía correo electrónico, para continuar con el proceso de postulación pertinente a la IES previamente asignada para llevara a cabo una estancia de movilidad durante el periodo 2022-2 y 2022-2 (plan anual) o 2022-1 (plan semestral) comprendidos de agosto 2021 a julio de 2022 (plan anual) o de agosto a diciembre de 2021. Así como para la gestión de su participación a las futuras becas económicas para apoyo a su estancia de movilidad si estas estuvieran vigentes. |
|
Información de Utilidad para el Alumno de Movilidad
Al contar con tu carta de aceptacion oficial expedida por la IES asignada, existe información y tramites de relevancia que debes realizar:
- El país en el que realizarás tu movilidad puede solicitarte una visa o permiso de estudio. También considera que en tu itinerario de viaje, el avión puede efectuar escalas en naciones que soliciten visa o permiso de entrada, aunque seas únicamente visitante en tránsito. Por ello, te facilitamos el siguiente vínculo para que efectúes la consulta con la representación diplomática correspondiente: https://acreditadas.sre.gob.mx/
- Es muy importante que el gobierno de México tenga conocimiento de que te encuentras en el extranjero. Por ello, antes de realizar tu viaje, revisa estos vínculos: Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior
- Si quieres más información sobre el país al que vas a irte puedes consultar la: Guía del Viajero.
ACTIVIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN 2021-2
Dado el Acuerdo del Rector, la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica de la Facultad de Arquitectura se basa en este y en la valoración exhaustiva que se ha realizado en conjunto con la Dirección General de Cooperación e Internacionalización “DGECI” de la UNAM (respetando el acuerdo referido), sobre las acciones que conlleva prevenir la propagación de la pandemia; salvaguardar su integridad, pero también no ver afectado su avance y formación académica en las distintas licenciaturas en que están inscritos.
|
Desafortunadamente la situación de contingencia sanitaria aún prevalece y continúa siendo impredecible tanto en México como en los diversos países a nivel mundial; por tanto, la Facultad de Arquitectura no avalará/autorizará/respaldará actividades de internacionalización en las diversas IES previamente asignadas para las actividades de internacionalización 2021-2 comprendidas de enero a julio de 2021; pues aún no se cuenta con las condiciones necesarias y óptimas para llevarlas a cabo en los términos en que se tenían previstas, y no existe la certeza, confirmación y aval de las sedes internacionales para poder garantizar su seguridad, así como de que las actividades de internacionalización puedan llevarse a cabo cumpliendo el objetivo de fortalecer la formación profesional de los alumnos de la FA sin someterlos a situaciones de incertidumbre y que puedan comprometer en alguna forma su integridad. Esto aunado a que las políticas migratorias se encuentran en constante cambio.
Se recuerda que aunado a lo anterior y por acuerdo del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura, no se aprueba durante el periodo referido, las actividades de internacionalización en modalidades a distancia / virtual, o mixta.
Se recuerda que aunado a lo anterior y por acuerdo del H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura, no se aprueba durante el periodo referido, las actividades de internacionalización en modalidades a distancia / virtual, o mixta.
REVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DE MOVILIDAD
La presente sección está dirigida a aquellos alumnos que, al haber culminado su periodo de movilidad en alguna IES a través del programa de movilidad estudiantil nacional e internacional FA, tienen pendiente realizar de manera oficial y por primera vez, su trámite de revalidación de asignaturas cursadas durante dicha estancia de movilidad.
Se les invita a leer completa la guía presentada, antes de iniciar a realizar el trámite per sé, ya que es importante que estén enterados de los requisitos y proceso que comprende esta gestión. |
CONVOCATORIAS
BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
PARA ESTANCIAS ACADÉMICAS DE MOVILIDAD; ESTANCIAS CORTAS DE CAPACITACIÓN;
ESTANCIAS DE INICIACIÓN / FORTALECIOMIENTO A LA INVESTIGACIÓN; ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO PARA PRACTICAS PROFESIONALES; ESTANCIAS DE DE INVESTIGACIÓN CON FINES DE TITULACIÓN; Y ESTANCIAS PARA EL REFORZAMIENTO DE IDIOMAS.
Con el objetivo de contribuir a la formación académica de los alumnos y egresado de la Facultad de Arquitectura en el contexto internacional a través de la realización de actividades y proyectos que fomenten la vinculación interinstitucional, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) y la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica de la Facultad de Arquitectura, es que se gestionan las diversas convocatorias dirigidas a otorgar apoyos complementarios para realizar estancias cortas de capacitación e investigación, estancias académicas de movilidad, reforzamiento de idiomas, etc, dentro del periodo establecido y según se indique en cada convocatoria cuando esta se encuentre vigente.
CONVOCATORIAS Y PROGRAMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN VIGENTES
La Facultad de Arquitectura de la UNAM, invita a la comunidad estudiantil a conocer el listado de convocatorias vigentes que tienen por objetivo el de contribuir a la formación académica en el contexto internacional.
Es de relevancia que los aspirantes interesados conozcan con precisión las bases de participación a cuál sea la convocatoria de interés, y para lo cual se pone a su disposición la siguiente liga de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), en donde se podrá consultar la oferta de programas y convocatorias con la finalidad antes referida: https://www.unaminternacional.unam.mx/
Aquellos aspirantes interesados, y que al haber consultado las bases de la convocatoria de interés, cumplieran con los requisitos señalados, deberán enviar oportunamente un correo electrónico a la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica, a través del cual se exprese puntualmente la convocatoria o programa de interés, y se indique el nombre completo del aspirante, número de cuenta y licenciatura.
Correo contacto de Movilidad: movilidad.saliente@fa.unam.mx
ALGUNOS PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS VIGENTES 2021-2
Convocatoria de Becas UNAM-DGECI Estancias de Capacitación
para el Fortalecimiento Lingüístico Académico
para el Fortalecimiento Lingüístico Académico
Se informa sobre la publicación de la Convocatoria de Becas UNAM-DGECI Estancias de Capacitación Fortalecimiento Lingüístico Académico, y se extiende la cordial invitación a participar en la misma si esta resultará de interés y se cumpliera con los requisitos de participación solicitados.
- Se notifica que los aspirantes de la Facultad de Arquitectura deberán realizar su solicitud y proceso de aplicación a la referida convocatoria con base en el tramite interno señalado por la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica (consultar bases y tramite en la sección de documentos de consulta y descarga).
OBJETIVO
El objetivo de la Convocatoria de Becas UNAM-DGECI Estancias de Capacitación Fortalecimiento Lingüístico Académico consiste en otorgar apoyos económicos complementarios a los alumnos inscritos en alguna de las licenciaturas de la UNAM (En el caso especifico de la FA, para las licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Paisaje, Diseño Industrial y Urbanismo), para realizar una estancia corta de capacitación en la UNAM San Antonio, CEM en la que buscara el fortalecimiento lingüístico mediante un proyecto académico que a su vez fomente la vinculación interinstitucional. |
Convocatoria. Becas UNAM-DGECI Iniciación a la Investigación
(verano-otoño 2021)
(verano-otoño 2021)
Se informa sobre la publicación de la Convocatoria de Becas UNAM-DGECI Iniciación a la Investigación (verano-otoño 2021), y se extiende la cordial invitación a participar en la misma si esta resultará de interés y se cumpliera con los requisitos de participación solicitados.
La referida convocatoria a sido publicad por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM; misma que podrá ser consultada su pagina web oficial y a través de la siguiente liga: https://www.unaminternacional.unam.mx/es/convocatorias/alumnos/internas/becas-dgeci
- Se notifica que los aspirantes de la Facultad de Arquitectura deberán realizar su solicitud y proceso de aplicación a la referida convocatoria con base en el tramite interno señalado por la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica (consultar bases y tramite en la sección de documentos de consulta y descarga).
La referida convocatoria a sido publicad por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM; misma que podrá ser consultada su pagina web oficial y a través de la siguiente liga: https://www.unaminternacional.unam.mx/es/convocatorias/alumnos/internas/becas-dgeci
OBJETIVO. El objetivo esta convocatoria consiste en otorgar apoyos económicos complementarios a los alumnos inscritos en alguna de las licenciaturas de la UNAM (en el caso especifico de la FA, para las licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Paisaje, Diseño Industrial y Urbanismo), para realizar una estancia corta de iniciación a la investigación dentro del periodo comprendido entre el 01 de junio al 31 de octubre de 2021, con una duración mínima de 6 semanas (42 días) y máxima de (84 días), en alguna de las Instituciones de Educación Superior (IES) participantes y bajo la tutoría de un académico de la FA en conjunto con algún académico de alguna de las IES extranjeras referidas en la convocatoria citada. REGISTRO ONLINE FA. (de participación a la convocatoria de beca)
|
DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA.
DOCUMENTOS PARA CONSULTA Y DESCARGA (únicamente para la conclusión de la estancia de investigación en caso de haber resultado beneficiario/a) |
Dudas...
- Para cualquier duda o tramite, se solicita emitir un correo electrónico a la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica
Enlaces de interés
Contacto:Arq. Estela Morales Casanova
Coordinadora de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica contacto:
teléfono: 52 (55) 56220363 |