RIMA . FA
Relaciones Institucionales y Movilidad Académica - FA
Presentación.
El acercamiento entre instituciones de educación superior de diversas entidades y naciones permite profundizar el entendimiento mutuo y estrechar lazos para diseñar soluciones conjuntas a retos comunes en un entorno globalizado, diverso y complejo. Las diferentes modalidades de cooperación o movilidad que desarrolla la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica "RIMA" tienen como objetivo coadyuvar a la formación académica y cultural de la comunidad de la Facultad. Por medio de la movilidad estudiantil, de académicos, el desarrollo de proyectos de investigación entre otras actividades, la Facultad de Arquitectura consolida su presencia y proceso de internacionalización.
CONVOCATORIA 2025-1
Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional FA
Beca de Matrícula
Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional FA
Beca de Matrícula
Actualizado: 02.10.2023
Objetivo
El Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional FA 2025-1 - Beca de Matrícula, tiene como fin que el alumnado FA que cumpla con los requisitos de la convocatoria, aplique por una beca de matrícula que le permita cursar asignaturas (en correspondencia con su plan de estudios FA) en otras Instituciones de Educación Superior nacionales y del extranjero (según la oferta en la convocatoria oficial) durante el periodo 2025-1 / 2025-2 comprendido de agosto 2024 a julio 2025 para estancias anuales, o durante el periodo 205-1 comprendido de agosto a diciembre de 2024 para estancias semestrales, con el objetivo de que les sean revalidadas como parte de su plan de estudios en la FA.
Información importante
La Facultad de Arquitectura de la UNAM a través de la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica (RIMA), invita al alumnado de las licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Paisaje y Urbanismo, inscrito entre el 5° al 8° semestre, y al alumnado de la licenciatura en Diseño Industrial, inscrito entre el 7º al 10º semestre, a participar en el Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional FA 2025-1 - Beca de Matrícula, con las diversas Instituciones de Educación Superior (IES) ofertadas para concursar por la asignación de una estancia de movilidad académica durante el periodo 2025-1 / 2025-2 (plan anual), o durante el periodo 2025-1 (plan semestral), para los cuales se ofrece la exención de matrícula (beca de matrícula) y según corresponda a las IES ofertadas (consultar las bases de la convocatoria oficial). |
|
CLIK AQUÍ PARA DESCARGAR LA CONVOCATORIA OFICIAL Y CONSULTAR LAS BASES DE PARTICIPACIÓN
Lineamientos para regular la movilidad estudiantil de licenciatura UNAM
¡¡¡SORPRESA RIMA - FA!!!
= "EL/LA ASPIRANTE QUE PRESENTE LA MEJOR CARPETA DE MOVILIDAD SERÁ PREMIADO/A CON UNA "BECA POR PASAJE AÉREO REDONDO" PARA SU ESTANCIA DE MOVILIDAD" =
RUTA CRITICA DE LA MOVILIDAD 2025-1
Registro y Asistencia (obligatorio):
Foro Informativo Para asistir al Foro de Movilidad se deberá realizará el registro de asistencia por cada candidato, tal como se indica en el Paso 1. de la convocatoria y su guía rápida. El foro informativo tendrá como finalidad el poder dar a conocer a la comunidad estudiantil de la FA lo siguiente:
¡¡¡¡ Animate y conoce el Programa de Movilidad FA que tenemos para la comunidad estudiantil. Es una gran oportunidad !!!! Registro oficial (obligatorio): Candidatura al programa El registro online al Programa de Movilidad Estudiantil FA 2025-1 es obligatorio para todxs lxs aspirantes. Se deberá realizar únicamente un registro de candidatura por cada aspirante y durante el periodo establecido.
La semana posterior a las fechas de registro online, cada aspirante registrado recibirá un correo electrónico por parte de la RIMA, el cual contendrá la siguiente información:
Registro (opcional): Curso Portafolios RIMA
Entrega Online (obligatorio): Carpetas de Movilidad
|
Paso 1
|
Guía rápida para el Programa de Movilidad estudiantil FA
¿Qué necesito saber sobre la movilidad estudiantil?
¿Qué necesito saber sobre la movilidad estudiantil?
Información complementaria.
- Lxs candidatxs que resulten beneficiarios del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la FA, deberán demostrar (en el momento en que sea requerido y previa la movilidad) el haber cursado y aprobado de manera satisfactoria e integra del 1º al 5° semestre y preferentemente el 6° semestre de su licenciatura en Arquitectura, Arquitectura de Paisaje y/o Urbanismo; del 1º al 7° y preferentemente el 8° de su licenciatura en Diseño Industrial, pues de otro modo la movilidad podrá ser cancelada.
- Lxs alumnxs que resulten beneficiarixs del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la FA, deberán conservar un promedio mínimo de 8.00 para realizar su estancia de movilidad en la IES asignada, de lo contrario su candidatura será cancelada; y un promedio igual o mayor a 8.50 en la asignación de algún tipo de beca económica para la movilidad y para estancias de movilidad nacional.
- A lxs alumnxs que resulten beneficiarios del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional de la FA se les comunica que para efectos de la movilidad estudiantil, es obligatorio que se curse y apruebe un mínimo tres asignaturas del plan de estudios que le corresponde por cada semestre de que este comprendida su movilidad. Para la validación de asignaturas de movilidad en la FA, el alumnx NO puede exceder sus créditos del plan de estudios inscrito, con lo cual, para realizar la movilidad debe tener disponibles las asignaturas que solicita el programa de movilidad para poder hacerse efectiva dicha actividad de movilidad per sé (tres asignaturas para cada semestre de movilidad que se realiza. máximo se puede realizar una estancia de movilidad de un año). De no cumplir con este indicación NO se podrá hacer efectiva la revalidación de asignaturas de movilidad del alumno (sin prorroga).
- Lxs alumnxs preseleccionadxs y aceptadxs por las IES, tendrán la posibilidad de obtener una beca económica para su movilidad siempre y cuando las convocatorias se encuentren vigentes y los candidatxs cumplan con las bases establecidas en la convocatoria para tal fin (La Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica NO asegura la publicación de convocatorias de becas económicas para la movilidad estudiantil, así como la postulación o asignación de las mismas). "El cumplimiento de los requisitos y tramites no garantiza el otorgamiento de ninguna beca económica". En caso de asignación de beca económica esta solo aplica para un semestre académico sin la posibilidad de renovación.
¿Dudas sobre la Movilidad?
¿Tienes dudas sobre el Programa de Movilidad? ¿Quieres conocer carpetas de movilidad que entregaron compañeros de generaciones anteriores?, ¿Quieres contarnos sobre tus inquietudes respecto a las IES, visas, idioma, plan de estudios de movilidad, o algún otro tema relacionado a tu candidatura al programa, o en general sobre la movilidad estudiantil? Visitanos en el Aula Angel Borja Navarrete, a un costado de la Mediateca; o escribenos a: movilidad.saliente@fa.unam.mx El equipo del la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica te podrá brindar apoyo y auxiliarte en tus dudas, nos dará mucho gusto hacerlo y poder conocerte.
ORGULLO RIMA-FA
Muestra de las carpetas digitales entregadas por la generación de alumnos movilidad 2024-1 y 2024-2
Muestra de las carpetas digitales entregadas por la generación de alumnos movilidad 2024-1 y 2024-2
|
|
= Las actividades de movilidad están sujetas a la aceptación oficial de las IES previamente asignadas y de la resolución de los programas / convocatorias de movilidad correspondientes, así como de que las condiciones sanitarias, migratorias e institucionales permitan la realización de la movilidad estudiantil para el periodo establecido; de lo contrario la movilidad (en cualquiera de sus programas) podrá suspenderse. =
SEGUIMIENTO A LA MOVILIDAD
GENERACIÓN MOV. 2024-2
GENERACIÓN MOV. 2024-2
Actualizado 02.10.2023
- Convocatoria de Movilidad 2022-1
- Convocatoria de Movilidad 2022-2
- Convocatoria de Movilidad 2023-1
- Convocatoria de Movilidad 2023-2
- Convocatoria de Movilidad 2024-1
- Convocatoria de Movilidad 2024-1
- Tabla de vacunas COVID-19 aceptadas por país
- Lineamientos para regular la movilidad estudiantil de licenciatura
Aplicaciones a la movilidad 2024-2
El alumnado de movilidad 2024-2, será convocado entre los meses de septiembre - noviembre de 2023 vía correo electrónico para continuar con el proceso de postulación pertinente a la IES previamente asignada para llevara a cabo una estancia de movilidad durante el periodo 2024-2 plan semestral, comprendido de enero a julio de 2024. Así como para la gestión de su participación a posibles becas económicas para apoyo a su estancia de movilidad si estas estuvieran vigentes. Cada alumnx deberá dar continuidad en tiempo y forma al proceso de nominación a la IES asignada y según sea indicado por la CRIMA de la FA, de lo contrario la movilidad asignada podrá ser cancelada. |
|
Información de utilidad para el alumnado de Movilidad RIMA-FA
Al contar con tu carta de aceptacion oficial expedida por la IES asignada, existe información y tramites de relevancia que debes realizar:
- El país en el que realizarás tu movilidad puede solicitarte una visa o permiso de estudio. También considera que en tu itinerario de viaje, el avión puede efectuar escalas en naciones que soliciten visa o permiso de entrada, aunque seas únicamente visitante en tránsito. Por ello, te facilitamos el siguiente vínculo para que efectúes la consulta con la representación diplomática correspondiente: https://acreditadas.sre.gob.mx/
- Es muy importante que el gobierno de México tenga conocimiento de que te encuentras en el extranjero. Por ello, antes de realizar tu viaje, revisa estos vínculos: Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior
- Si quieres más información sobre el país al que vas a irte puedes consultar la: Guía del Viajero.
REVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DE MOVILIDAD
La presente sección está dirigida a aquellos alumnos que, al haber culminado su periodo de movilidad en alguna IES a través del programa de movilidad estudiantil nacional e internacional FA, tienen pendiente realizar de manera oficial y por primera vez, su trámite de revalidación de asignaturas cursadas durante dicha estancia de movilidad.
Se les invita a leer completa la guía presentada, antes de iniciar a realizar el trámite per sé, ya que es importante que estén enterados de los requisitos y proceso que comprende esta gestión. |
Guías para el curso y revalidación de asignaturas de Titulación durante la Movilidad: Descargables: |
CONVOCATORIAS
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS DE IMPULSO A LA INTERNACIONALIZACIÓN
PARA ESTANCIAS ACADÉMICAS DE MOVILIDAD; ESTANCIAS CORTAS DE CAPACITACIÓN;
ESTANCIAS DE INICIACIÓN / FORTALECIOMIENTO A LA INVESTIGACIÓN; ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO PARA PRACTICAS PROFESIONALES; ESTANCIAS DE DE INVESTIGACIÓN CON FINES DE TITULACIÓN; Y ESTANCIAS PARA EL REFORZAMIENTO DE IDIOMAS.
Con el objetivo de contribuir a la formación académica de los alumnos y egresado de la Facultad de Arquitectura en el contexto internacional a través de la realización de actividades y proyectos que fomenten la vinculación interinstitucional, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) y la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica de la Facultad de Arquitectura, es que se gestionan las diversas convocatorias dirigidas a otorgar apoyos complementarios para realizar estancias cortas de capacitación e investigación, estancias académicas de movilidad, reforzamiento de idiomas, etc, dentro del periodo establecido y según se indique en cada convocatoria cuando esta se encuentre vigente.
CONVOCATORIAS Y PROGRAMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN CÍCLICOS
La Facultad de Arquitectura de la UNAM, invita a la comunidad estudiantil a conocer el listado de convocatorias vigentes que tienen por objetivo el de contribuir a la formación académica en el contexto internacional.
Es de relevancia que los aspirantes interesados conozcan con precisión las bases de participación a cuál sea la convocatoria de interés, y para lo cual se pone a su disposición la siguiente liga de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), en donde se podrá consultar la oferta de programas y convocatorias con la finalidad antes referida: https://www.unaminternacional.unam.mx/
Aquellos aspirantes interesados, y que al haber consultado las bases de la convocatoria de interés, cumplieran con los requisitos señalados, deberán enviar oportunamente un correo electrónico a la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica, a través del cual se exprese puntualmente la convocatoria o programa de interés, y se indique el nombre completo del aspirante, número de cuenta y licenciatura.
Correo contacto de Movilidad: movilidad.saliente@fa.unam.mx
Convocatoria abierta
Becas UNAM-DGECI
Iniciación a la Investigación
(ININVEST) 2023 unico periodo
Actualizado 15.02.2023
Se informa sobre la publicación de la Convocatoria. Becas UNAM-DGECI, "Iniciación a la Investigación 2023”, y se extiende la cordial invitación a participar en la misma si esta resultará de interés y se cumpliera con los requisitos de participación solicitados.
- Se notifica que los aspirantes de la Facultad de Arquitectura deberán realizar su solicitud y proceso de aplicación a la referida convocatoria con base en el tramite interno señalado por la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica (consultar bases y tramite en la sección de documentos de consulta y descarga). Para su postulación y en caso de cualquier duda o consulta favor de comunicarse al correo institucional: movilidad.saliente@fa.unam.mx
La referida convocatoria a sido publicada por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM; misma que podrá ser consultada su pagina web oficial y a través de la siguiente liga: https://www.unaminternacional.unam.mx/
OBJETIVO.
REGISTRO ONLINE FA
|
DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA.
DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA POST MOVILIDAD ININVEST 2023. (únicamente para la conclusión de la estancia de investigación en caso de haber resultado beneficiario/a) |
Convocatoria abierta
Programa para Actividades Especiales
de Cooperación Interinstitucional
(PAECI) 2023 2do periodo
Programa para Actividades Especiales
de Cooperación Interinstitucional
(PAECI) 2023 2do periodo
Actualizado 15.02.2023
Se informa sobre la publicación del "Programa para Actividades Especiales de Cooperación Interinstitucional (PAECI) 2023, 2do periodo", y se extiende la cordial invitación a participar en la misma si esta resultará de interés y se cumpliera con los requisitos de participación solicitados.
La referida convocatoria a sido publicada por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM; misma que podrá ser consultada su pagina web oficial y a través de la siguiente liga: https://www.unaminternacional.unam.mx/
- Se notifica que los aspirantes de la Facultad de Arquitectura deberán realizar su solicitud y proceso de aplicación a la referida convocatoria con base en el tramite interno señalado por la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica (consultar bases y tramite en la sección de documentos de consulta y descarga). Para su postulación y en caso de cualquier duda o consulta favor de comunicarse al correo institucional: movilidad.saliente@fa.unam.mx
La referida convocatoria a sido publicada por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM; misma que podrá ser consultada su pagina web oficial y a través de la siguiente liga: https://www.unaminternacional.unam.mx/
OBJETIVO. El objetivo de esta convocatoria consiste en otorgar apoyos económicos complementarios para impulsar actividades como: rotaciones clínicas, talleres, jornadas, concursos, foros, estancias académicas y prácticas profesionales con fines de titulación. Esta dirigida a alumnos/as/es inscritos y/o egresados (con menos de dos años exactos de egreso) de alguna de las licenciaturas de la UNAM (en el caso especifico de la FA, para las licenciaturas en Arquitectura, Arquitectura de Paisaje, Diseño Industrial y Urbanismo). La actividad de internacionalización debe realizarse dentro del periodo comprendido entre julio a diciembre de 2023, con una duración máxima de 12 semanas en alguna Institución de Educación Superior de interés académico para el aspirante. |
DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA.
DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA PRE MOVILIDAD PAECI 2023 (beneficiarios). DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA POST MOVILIDAD PAECI 2023. |
Para solicitar tu candidatura al programa PAECI, primero asegúrate de cumplir con todos los requisitos y remite un correo a: movilidad.saliente@fa.unam.mx
- Apertura del período de recepción de solicitudes - 10 de abril de 2023 a partir de las 9:00 horas.
- Cierre del período de recepción de solicitudes - 20 de abril de 2023 hasta las 23:00 horas.
Convocatoria abierta
Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero
(PITAAE) 2023 2do periodo
Actualizado 15.02.2023
CONVOCATORIA.
Se informa sobre la publicación del Programa para el impulso a la titulación por actividades académicas en el extranjero "PITAAE" 2023 (segunda fase), y se extiende la cordial invitación a participar en la misma si esta resultará de interés y se cumpliera con los requisitos de participación solicitados.
La referida convocatoria a sido publicada por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM; misma que podrá ser consultada su pagina web oficial y a través de la siguiente liga: https://www.unaminternacional.unam.mx/es/movilidad/estudiantil
Se informa sobre la publicación del Programa para el impulso a la titulación por actividades académicas en el extranjero "PITAAE" 2023 (segunda fase), y se extiende la cordial invitación a participar en la misma si esta resultará de interés y se cumpliera con los requisitos de participación solicitados.
- Se notifica que los aspirantes de la Facultad de Arquitectura deberán realizar su solicitud y proceso de aplicación a la referida convocatoria con base en el tramite interno señalado por la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica (consultar bases y tramite en la sección de documentos de consulta y descarga). Para cualquier consulta o tramite, podrás acudir de manera personal a la oficina de la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad de la FA (en el aula Ángel Borja Navarrete, a un costado de la Mediateca), o bien, remitir un correo electrónico a la siguiente dirección de la CRIMA: movilidad.saliente@fa.unam.mx
La referida convocatoria a sido publicada por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM; misma que podrá ser consultada su pagina web oficial y a través de la siguiente liga: https://www.unaminternacional.unam.mx/es/movilidad/estudiantil
OBJETIVO. El objetivo de esta convocatoria consiste en otorgar apoyos económicos complementarios para que las y los egresados no titulados de licenciatura de la UNAM, realicen actividades académicas con instituciones de educación superior del extranjero, con fines de titulación. "Contribuir a la continuidad o conclusión de un proyecto, en el marco de alguna opción de titulación elegida por la o el egresado (por tesis o tesina y examen profesional; o por proyecto de investigación), conforme a su plan de estudios". La actividad de internacionalización debe realizarse dentro del periodo comprendido de septiembre de 2023 a febrero de 2024 para las postulaciones que se presenten en el Segundo Periodo. La estancia deberá tener una duración mínima de 12 semanas (84 días) con algún docente oficialmente adscrito en alguna Institución de Educación Superior de interés académico para el aspirante.
|
DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA APLICACIÓN PITAAE 2023.
DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA PRE MOVILIDAD PITAAE 2023 (beneficiarios). DOCUMENTOS DE CONSULTA Y DESCARGA POST MOVILIDAD PITAAE 2023. REGISTRO ONLINE FA
Apertura registro interno FA: 01 de abril de 2023 Cierre registro interno FA: 23 de mayo de 2023 |
Dudas...
- Para cualquier duda o tramite, se solicita emitir un correo electrónico a la Coordinación de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica
Enlaces de interés
Contacto:Arq. Estela Morales Casanova
Coordinadora de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica Lic. Diana M. Elías Hernández Responsable de Movilidad Saliente Arq. Rodrigo A. Sánchez Anguiano Responsable de Movilidad Entrante y Convenios contacto:
|