CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LA COORDINACIÓN DEL TALLER |
LISTA DE DOCENTES ELEGIBLES Y ELECTORES
|
Bienvenidos
El Taller Luis Barragán que lleva el nombre del arquitecto mexicano más conocido a nivel mundial y que físicamente, se encuentra ubicado en el edificio más alto de la facultad de Arquitectura, lo que lo hace tener una envidiable vista.
Este Taller desde hace varios años, se ha caracterizado por abordar los proyectos arquitectónicos, dando respuestas creativas contemporáneas, haciendo énfasis en los aspectos plásticos y espaciales que caracterizan la parte formal de los distintos proyectos.Toda la comunidad estudiantil del Taller Luis Barragán, frecuentemente se está involucrando en concursos con otras instituciones dentro y fuera del país, donde se ha tenido resultados satisfactorios, también se busca tener convenios con instancias públicas y privadas para desarrollar distintos proyectos que se requieren.
Por otro lado se busca tener vinculaciones académicas, con distintas universidades nacionales y extranjeras para desarrollar proyectos conjuntamente.
Paralelamente a la vida académica que se da cotidianamente en el Taller Luis Barragán, se vienen desarrollando otras actividades que fortalecen la convivencia y la unión entre toda su comunidad, como son la arquirodada, los viajes académicos, el torneo relámpago de futbol, las presentaciones de proyectos en inglés, y los concursos de fotografía y croquis.
Por todo lo anterior y además de contar con una excelente planta docente, es lo que hace al Taller Luis Barragán tener un alto desempeño en su comunidad estudiantil.
Video recorrido por instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Taller Luis Barragán y Ciudad Universitaria:
drive.google.com/file/d/11vKj7CIgLnmOFWz272P6Wh0OIteFyit8/view?usp=sharing
drive.google.com/file/d/11vKj7CIgLnmOFWz272P6Wh0OIteFyit8/view?usp=sharing
Primer Nivel
El Taller Luis Barragán organiza anualmente un evento llamado Encuentro Plástico Espacial, donde participan varias instituciones universitarias de distintas ciudades incluyendo la cd. de México. Los alumnos de cada universidad diseñan un pabellón que posteriormente construirán a escala 1:1, siendo para muchos esta experiencia inolvidable en el inicio de su vida académica.

Pabellón del Taller Luis Barragán en el Encuentro Plástico Espacial 2020: drive.google.com/file/d/14W5CgQFyUC35juKANGy4jS7i6Dm1q1gN/view?usp=sharing
Segundo Nivel
Cada año en el segundo nivel se organiza el concurso ECA (Encuentro Cultural Académico) en 4º semestre donde participan diferentes taller de la FA y otra instituciones universitarias.
ECA (Encuentro Cultural Académico)
Tercer Nivel
En este nivel se participa en diversos concursos en 5to. y 6to semestre como el Intercambio Académico de Escuelas de Arquitectura que organiza la UIC y el Intertalleres que organiza la Facultad de Arquitectura.
En la edición 19 del concurso organizado por la UIC el pasado periodo 2020-2, el tema del concurso fue la intervención del Corredor del Carmen. El jurado el jurado compuesto por diversas personalidades de la arquitectura ajenas a las instituciones participantes, decidió otorgar el primer lugar al Taller Luis Barragán.
Intercambio De Escuelas de Arquitectura de la UIC
Cuarto Nivel
Siguiendo con el perfil que caracteriza al Taller Luis Barragán, de estar participando frecuentemente en concursos de arquitectura, en el caso de 4to. nivel se participa en concursos internacionales.
En esta ocasión se recibió la invitación de participar en el concurso que organiza la Fundación Félix Candela, por parte de la Embajada de España, donde el tema fue Casa Agave, la propuesta de este proyecto se decidió sembrarla en el estado de Hidalgo, donde la producción del pulque es poco comercializada.
Premio Felix Candela - Tema: Casa Agave
Quinto Nivel
En este nivel los alumnos del Taller Luis Barragán entran en su última etapa de demostración dentro de su formación como futuros arquitectos. En el 9no y 10mo semestre, los alumnos desarrollan diversos temas de tesis de diversos géneros de edificios, incluyendo temas teóricos para poderse titular y presentando su examen profesional.
Entregas Finales de 5º Nivel
Actividades Académicas Complementarias
El taller organiza actividades culturales, académicas y deportivas para fomentar la unión de la comunidad del Taller Luis Barragán.
Conferencias:
Arquitecto Victor Legorreta
Vinculación Académica con otras Instituciones.
Presentación en USAC Universidad de San Carlos de Guatemala Campus Quetzaltenango del proyecto: Estancia Migratoria en ambas fronteras de México y Guatemala, desarrollado por ambas instituciones universitarias.
Presentaciones de Proyectos en Ingles.
Exposición de diversos proyectos desarrollados por los alumnos de diferentes semestres del Taller Luis Barragán en inglés, donde se da una dinámica de preguntas y respuestas entre profesores y alumnos.
Entrega de reconocimientos:
Se entregan diversos reconocimientos en el semestre a los mejores promedios por nivel, a los ganadores de algún concurso y a los alumnos involucrados en los intercambios académicos.
Arquirodada TLB
Esta actividad es organizada para los alumnos del Taller Luis Barragán recorriendo en bicicleta diversos puntos icónicos de Ciudad Universitaria
Torneo Relámpago de futbol TLB.
Es un torneo con la participación de alumnas, alumnos y profesores de la comunidad del Taller Luis Barragán.
Contacto:
Coordinador:
Arq. Vladimir Juárez Gutierrez
Jefe de sección:
Juana Morales Fuentes
teléfono: 55 5622 0312
Arq. Vladimir Juárez Gutierrez
Jefe de sección:
Juana Morales Fuentes
teléfono: 55 5622 0312
Última actualización 18.06.2019