La Coordinación de Educación a Distancia y Nuevos Medios se dedica de manera constante al desarrollo de diversos espacios de encuentro entre la comunidad estudiantil y académica, utilizando tecnologías de información y comunicación para fomentar entornos de enseñanza-aprendizaje alineados con los avances contemporáneos. Este esfuerzo facilita la integración de diversas herramientas tanto en modalidades de estudio mixtas como a distancia, aplicables a los planes de estudio presenciales de las licenciaturas de la Facultad de Arquitectura.
Gestionamos la plataforma de Aulas Virtuales FA, donde se implementan asignaturas piloto en modalidad a distancia como Cursos de Regularización en Línea en apoyo a la graduación, como parte del proyecto institucional PAEL respaldado por la CUAIEED. Además, ofrecemos cursos de apoyo a la docencia en modalidad mixta para las licenciaturas presenciales, así como cursos y diplomados de Educación Continua y Actualización Docente que se imparten en modalidades mixtas y a distancia.
Brindamos asesoramiento a docentes y estudiantes que optan por la titulación mediante el apoyo a la docencia con la creación de material didáctico. Además, nos integramos al sistema de repositorios institucionales de la UNAM mediante el lanzamiento del RU-FARQ, el Repositorio Universitario de la Facultad de Arquitectura. En este repositorio, difundimos y resguardamos la producción académica de nuestra comunidad, donde se pueden consultar tesis, libros, revistas, UAPA y otros contenidos de interés tanto para el alumnado como para la planta docente y las y los investigadores.
Coordinación de Educación a Distancia y Nuevos Medios
Arq. Natalia Boo Fontenla
55 56 22 07 39 ext. 41509
edistancia@fa.unam.m
Redes Sociales
Preguntas frecuentes
Sí, la UNAM proporciona alrededor de veinte licenciaturas en línea, y esta oferta sigue en aumento. Sin embargo, hasta el momento, la Facultad de Arquitectura no cuenta con ninguna licenciatura, especialización, maestría o doctorado en línea.
Para darte de alta en las Aulas Virtuales, accede al servidor y haz clic en "comience ahora creando una cuenta" ubicado en el lado derecho. Sigue cuidadosamente los pasos, revisa tu correo y confirma. Para participar en una asignatura, curso o diplomado, deberás ser inscrito o inscribirte con la contraseña que te proporcionó tu profesor.
Si has olvidado tu contraseña de las Aulas Virtuales, ingresa al sistema y en el lado derecho, donde se ingresan los datos de nombre de usuario y contraseña, encontrarás un enlace que dice "¿Ha extraviado la contraseña?" Ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico y recibirás un correo con instrucciones sobre cómo restablecer tu contraseña.
Si, a pesar de seguir las indicaciones antes señaladas, no logras acceder con el nombre de usuario y contraseña que registraste, te invitamos a ponerte en contacto con la Coordinación de Educación a Distancia y Nuevos Medios a través del correo electrónico ed.fa@unam.mx. Estaremos encantados de brindarle la asistencia necesaria.
Actualmente, todos los cursos y diplomados activos están alojados en: http://aulasvirtuales.arq.unam.mx/moodle/
En determinadas circunstancias, el servidor puede generar una línea de código como error de ingreso. Para resolver esto, se recomienda abrir un bloc de notas, escribir el nombre de usuario y contraseña, copiarlos y pegarlos desde allí para asegurarse de que los datos estén correctamente escritos y en el formato indicado.
Explore nuestra sección de Recursos/Enlaces para conocer algunos productos de código abierto o de uso libre que pueden ser útiles para la preparación de estrategias educativas. Si es docente de la Facultad de Arquitectura, puede solicitar un Aula Virtual completando el formulario de solicitud correspondiente. Además, le sugerimos revisar algunas guías y lineamientos docentes disponibles en el enlace de guías.