
El Programa Único de Especializaciones en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura destaca como un referente en la oferta académica nacional y latinoamericana. Su enfoque se centra en la formación de profesionales con la capacidad de abordar de manera precisa y efectiva las demandas del ámbito profesional, así como adaptarse al contexto socioeconómico actual.
Actualmente, el programa ofrece diez especializaciones diseñadas para profesionales en ejercicio, recién egresados de licenciatura y docentes. Estas especializaciones están orientadas a aquellas y aquellos interesados en dirigir su conocimiento hacia campos disciplinarios específicos relacionados con la práctica urbano-arquitectónica.
Los planes de estudio reflejan un enfoque multidisciplinario, promoviendo el desarrollo de habilidades y la aplicación de herramientas pertinentes al campo laboral. El objetivo es formar a las y los estudiantes como profesionales competitivos, integrales y eficientes, preparándolos para enfrentar los retos del entorno laboral actual.
Coordinación del Programa Único de Especializaciones en Arquitectura
Arq. Esp. GPM. Alejandra González Olvera
puea@fa.unam.mx
55 56 23 72 18
Ubicación
Edificio Unidad de Posgrado Edificio I, 1er piso.
Circuito de Posgrados
Ciudad Universitaria, Coyoacán C.P. 04510, Ciudad de México.
Convoca a aspirantes nacionales y extranjeros con interés en participar en el Proceso de Admisión al semestre 2024-2 que iniciará el 29 de enero de 2024 en modalidad presencial.
Instructivo de la convocatoria 2024-2
Para el ingreso a cualquiera de las especializaciones, es necesario el registro como aspirante y participar en todo el proceso de admisión, así como cumplir con los requisitos de ingreso establecidos en la Convocatoria y en el Instructivo de la misma.
IMPORTANTE. Leer completo y detenidamente el instructivo de la convocatoria del proceso de admisión para el semestre 2024-2 .
Aspirantes aceptados al curso propedéutico
Curso propedéutico
El proceso de admisión contempla un Curso propedéutico en cualquiera de las especializaciones, esta es una de las etapas más importantes dentro del proceso, ya que le permite a la planta docente observar las cualidades, habilidades e intereses de las y los aspirantes, así como su desempeño durante el mismo.
El objetivo del Curso Propedéutico es proporcionar a las y los aspirantes el conocimiento general del campo profesional y desarrollar las habilidades mínimas para desenvolverse adecuadamente durante la especialización, en caso de ser aceptadas (os).
Tiene una duración aproximada de 6 - 8 semanas (80-100 hrs). Los contenidos de las actividades académicas del mismo son determinados por el grupo académico de la especialización elegida.
Aspirantes aceptadas (os) en la especialización
Inscripción al semestre- NUEVO INGRESO
Periodo de Inscripción nuevo ingreso 17 - 24 de enero 2024
Inscripción al segundo semestre
Periodo de Inscripción segundo semestre.
19 - 24 de enero 2024
Normas operativas PUEA
Lineamientos de estudios de posgrado
Derechos universitarios
Convoca a aspirantes nacionales y extranjeros con interés en participar en el Proceso de Admisión al semestre 2024-2 que iniciará el 29 de enero de 2024 en modalidad presencial.
Instructivo de la convocatoria 2024-2
Para el ingreso a cualquiera de las especializaciones, es necesario el registro como aspirante y participar en todo el proceso de admisión, así como cumplir con los requisitos de ingreso establecidos en la Convocatoria y en el Instructivo de la misma.
IMPORTANTE. Leer completo y detenidamente el instructivo de la convocatoria del proceso de admisión para el semestre 2024-2 .
Aspirantes aceptados al curso propedéutico
Curso propedéutico
El proceso de admisión contempla un Curso propedéutico en cualquiera de las especializaciones, esta es una de las etapas más importantes dentro del proceso, ya que le permite a la planta docente observar las cualidades, habilidades e intereses de las y los aspirantes, así como su desempeño durante el mismo.
El objetivo del Curso Propedéutico es proporcionar a las y los aspirantes el conocimiento general del campo profesional y desarrollar las habilidades mínimas para desenvolverse adecuadamente durante la especialización, en caso de ser aceptadas (os).
Tiene una duración aproximada de 6 - 8 semanas (80-100 hrs). Los contenidos de las actividades académicas del mismo son determinados por el grupo académico de la especialización elegida.
Aspirantes aceptadas (os) en la especialización
Inscripción al semestre- NUEVO INGRESO
Periodo de Inscripción nuevo ingreso 17 - 24 de enero 2024
Inscripción al segundo semestre
Periodo de Inscripción segundo semestre.
19 - 24 de enero 2024