La Repentina
Plan de estudios Licenciatura en Arquitectura de Paisaje

ETAPA BÁSICA

Ver notas
Se pueden inscribir como máximo 55 créditos por semestre.
El número MÁXIMO de EXTRAORDINARIOS que puedes incribir por ciclo escolar es de 6, incluyendo Extraordinarios Largos (EA), Cortos (EB) y Cursos de Regularización (EC).

ETAPA DE FUNDAMENTACIÓN

3° Semestre

Asignatura

Créditos

 
Ver notas
Teoría de la Arquitectura del Paisaje I – seriación indicativa de Teorización del Entorno II
Historia de la Arquitectura de Paisaje I – seriación indicativa de Arqueología del Hábitat II
4° Semestre

Asignatura

Créditos

Ver notas
Medio Biofísico I y Sistemas Socioambientales – seriación indicativa de Sistemas Ambientales II
Expresión Gráfica III – seriación indicativa de Expresión Gráfica II
Taller de proyectos I y Metodología I – seriación indicativa de Taller Integral II

ETAPA FORMACIÓN

5° Semestre

Asignatura

Créditos

 
Ver notas
Diseño con Vegetación – seriación indicativa de Botánica
Taller de Proyectos III – seriación indicativa de Taller de Proyectos II
Paisaje rural - sedición indicativa de Sistemas socioambientales
6° Semestre

Asignatura

Créditos

Ver notas
Temas Selectos de Construcción– seriación indicativa de Construcción II
Práctica de Campo II– seriación indicativa de Taller de Proyectos I y seriación obligatoria de Práctica de campo I

ETAPA PROFUNDIZACIÓN

Ver notas
La Práctica Profesional Supervisada (PPS) es obligatoria y se puede cumplir a partir de 7o semestre o al cubrir el 80% de créditos (262 créditos).
El Servicio Social se registra al haber cubierto el 80% de créditos.
7º y 8º Semestre – Movilidad Nacional e Internacional
9º y 10º Semestre – Proyecto de Titulación

SEMINARIOS - ASIGNATURAS DE REQUISITO DE PERMANENCIA

Asignatura

Ver notas
Requisitos de Egreso: · Haber cursado el 100% de créditos y el total de las asignaturas contempladas en el plan de estudios.
Requisitos de Titulación: · Revisión de estudios · Carta de liberación del Servicio Social. · Constancia de cumplimiento de la Práctica Profesional Supervisada. · Constancia de NO adeudo de material en bibliotecas. · Constancia de aprobación de comprensión de lectura de una lengua extranjera. · Constancia de haber cursado y aprobado el curso de expresión oral y escrita.
· Constancia de haber cursado y aprobado el propedéutico de representación gráfica. · Constancia de haber cursado y aprobado el Taller de computación avanzado. · Constancia de haber cursado y aprobado el curso de Diseño asistido por computadora en 2D. · Cumplir con los requisitos descritos para cada opción de titulación aprobadas por el H. Consejo Universitario y por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura que se menciona en el artículo 20 del Reglamento General de Exámenes.

Plan de estudios · mapa curricular