
El taller Uno de la Facultad de Arquitectura de la UNAM surge en 1972 como parte del movimiento de Autogobierno, con el propósito de establecer una nueva alternativa para la enseñanza y el aprendizaje de la arquitectura.
El Autogobierno fue fundamental en nuestro desarrollo, ya que nos permitió encontrar nuevas formas de enseñanza que integraron la teoría y la práctica para abordar los problemas de nuestro país. Además, ha fomentado nuestra colaboración con numerosas organizaciones populares, con las que hemos trabajado en proyectos de arquitectura y urbanismo.
Desde 1992, cuando se unificó la Facultad, el taller Uno ha participado de manera responsable en la construcción y actualización del Plan de Estudios. Siempre impulsamos principios que promueven una nueva pedagogía en constante desarrollo.
Somos herederos y herederas de una práctica académica-política de más de 40 años y de una cultura de democracia que se vive tanto en las aulas como en el ejercicio de la arquitectura. Nuestro enfoque implica producir arquitectura y urbanismo al servicio de la sociedad, fomentando la creatividad en lugar de la imitación. En la actualidad, nos incorporamos con el objetivo de enfrentar el futuro mediante nuevas formas organizativas y estructurales, manteniéndonos fieles a nuestras ideas y objetivos. Participamos activamente en la construcción de una nueva historia en la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo, con un enfoque transformador en beneficio de los sectores mayoritarios de la sociedad.
Coordinador
Secretaria
Judith Silva L.