La Repentina
Servicio Social y Práctica Profesional Supervisada
Consultorio de Apoyo Comunitario

Periodo 109

El Consultorio de Apoyo Comunitario es el programa de Servicio Social de la CSSyPPS mediante el cual se atiende a comunidades e instituciones que requieren el apoyo de arquitectos, urbanistas y paisajistas.

A partir del Periodo 109 su objetivo principal es generar propuestas de mejoramiento del entorno habitable desde una perspectiva transdisciplinar e incentivar la participación del estudiantado y el cuerpo docente para la aplicación de sus conocimientos en acciones a favor de los sectores sociales más vulnerados.

El consultorio atiende la demanda social a través de 6 ejes de acción, los cuales permiten establecer objetivos particulares, además de metodologías acordes a los temas solicitados.

Coordinación de Servicio Social y Práctica Profesional

Mtra. en Urb. Judith Meléndrez Bayardo

Responsable de Apoyo Comunitario

Arq. Jorge Leonardo Gonzalez López

apoyo.comunitario.ss@fa.unam. mx
t. 55 5622 0306

  • Mejoramiento del espacio publico en la colonia Xicalhuacán, Xochimilco (240 hrs).
  • Mejoramiento de andador en la Unidad Habitacional "El Arbolillo I" (240 hrs).
  • Mejoramiento de parque en Benito Juárez (próximamente 240 hrs).

Análisis y propuestas para el mejoramiento Unidad habitacional Mujeres ilustres (240 hrs)​ *​

  • Levantamiento de escuelas (120 hrs).
  • Proyecto para centro de operaciones en Catemaco, Veracruz (320 hrs).
  • Levantamiento arquitectónico y elaboración de planos de estado actual de la Secundaria Núm.96 en el Naucalpan de Juárez, Estado de México (80 hrs).
  • Levantamiento arquitectónico y elaboración de planos del estado actual del Santuario del Señor del Calvario en Culhuacán,CDMX (80 hrs).
  • Elaboración de propuesta para el conjunto parroquial Chimalhuacán (160 hrs).
  • Mejoramiento de la imagen urbana y ordenamiento de espacios publicitarios en la Central de Abastos CDMX (80 hrs).
  • ​Levantamiento de fachadas en el Centro histórico (160 hrs).
  • Levantamiento de encuestas de usuarios del Puma-bus DGSGM (80 hrs).
Espacio público
Equipamiento
Vivienda

Las y los asesores del Consultorio de Apoyo Comunitario son voluntarias y voluntarios que provienen de la Facultad de Arquitectura y otras disciplinas relacionadas. Las y los asesores desempeñan un papel fundamental al coordinar y guiar los proyectos en curso, brindando orientación y seguimiento hasta la culminación y entrega de los productos finales desarrollados.

No. Nombre Teléfono Correo
1 Arq. Santiago Ramos 55 43 81 99 31 santiago.ramos.serviciosocial@ gmail.com
2 Arq. Raúl Solares 55 38 77 02 26 lurky12@hotmail.com
3 Arq. Anselmo Garcia 55 51 53 58 68 anselmo.garcia@fa.unam.mx
4 Arq. Israel Peréz 55 43 81 99 31 israprd08@yahoo.com.mx
5 Arq. Verónica Pulido 55 20 87 01 17 pulido.veronica.san@gmail.com
6 Arq. Ignacio Oliver 55 10 79 9840 oliver.ignacio@gmail.com
7 Arq. Carlos Luna 55 1079 9840 79265900@fa.unam.mx
8 Arq. Rocio Basilio 55 7176 0929 cultura.rociobasilio@gmail.com
9 Arq. Guillermo Treviño 55 2851 9347 gtrevigne@yahoo.com
10 Arq. Jorge Carreño 55 1910 5018 jorge.carrenoaltamirano@gmail.com
11 Arq. Raquel Aguilar 55 4391 2308 raquelmonserrat_10@hotmail.com
12 Arq. Alejandro Amezcua 33 1011 2371 alejandroamez@gmail.com
13 Arq. Francisco Rafael Valdés Osorio - paco.valdes@ymail.com

En la sección siguiente, dispones de manuales y directrices que te serán de gran utilidad para la ejecución de los proyectos que llevarás a cabo durante tu Servicio Social.

Manual de calles. Diseño vial para ciudades mexicanas
Banqueta CDMX

En la sección siguiente, podrás acceder a los formatos de solicitud de apoyo del Consultorio de Apoyo Comunitario. Una vez que completes el formulario de solicitud, te pedimos que lo envíes a la siguiente dirección de correo electrónico: apoyo.comunitario.ss@fa.unam.mx.

Oficio de solicitud de brigada
Formato de Solicitud de Vivienda
Periodo 108 y anteriores

En esta sección, encontrarás acceso al aula virtual correspondiente a estos programas. Aquí se realizan tareas como la revisión de informes, la asignación de actividades y el seguimiento administrativo.

Proyectos de equipamiento de apoyo comunitario

Ingresa al Classroom del periodo 110
Ingresa al Classroom del periodo 109
Ingresa al Classroom del periodo 109
Ingresa al Programa de Equipamiento Urbano y Rural (31, 87 Y 88) Classroom (31, 87 Y 88)

Las Brigadas son actividades prácticas llevadas a cabo por estudiantes de la Facultad de Arquitectura en respuesta a las necesidades sociales de diversas comunidades en México que demandan asistencia en proyectos arquitectónicos de gran importancia. Estas acciones se ejecutan en la Ciudad de México, el Área Metropolitana y en algunos estados de la República Mexicana.

Proyectos de equipamiento de apoyo comunitario

Ingresa al Classroom del periodo 109
Ingresa al Classroom del periodo 109
Ingresa al Programa de Equipamiento Urbano y Rural (31, 87 Y 88) Classroom (31, 87 Y 88)