La Repentina
Procedimientos de Práctica Profesional Supervisada

Para dar inicio a la Práctica Profesional, se deben cumplir los siguientes requisitos

Para dar inicio a la Práctica Profesional, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado en la Licenciatura de Arquitectura bajo los planes de estudio 92, 99 o 2017.

  • Haber acumulado un mínimo de 250 créditos.

  • Haber aprobado el Taller de Arquitectura VI (Plan 99) o el Taller Integral de Arquitectura IV (Plan 2017) y haber cursado con éxito las materias de Extensión Universitaria I, II, III y IV. Asimismo, es necesario haber optado por la Opción de Trayectoria Final B.

Contar con un lugar donde llevar a cabo la Práctica Profesional, el cual puede ser sugerido por el alumnado o consultado en las OPCIONES DE PROGRAMAS.

Los y las estudiantes no podrá registrar su Práctica Profesional en los siguientes casos:
  • Si el registro se realiza en un examen extraordinario y ya ha inscrito seis asignaturas en dicho período.
  • Si ha solicitado una suspensión temporal en los servicios escolares durante el mismo período en el que se intenta registrar la práctica.

  • Si está participando en un programa de movilidad estudiantil durante el mismo período en el que se busca registrar la práctica.

  • Si está llevando a cabo su Práctica Profesional en el mismo período en el que realiza su Servicio Social.

  • Si no cumple con los requisitos establecidos en el documento "Requisitos del estudiante para el inicio de la Práctica Profesional Supervisada".

Registro

Alumnado
Empresa
Informe de Actividades

Las y los alumnos inscritos deberán someter a revisión un informe de actividades en formato digital en las fechas previamente acordadas durante el proceso de inscripción. El informe debe seguir la siguiente estructura:

Nota: Se asignarán tutores de contenido y redacción, quienes estarán a tu disposición para brindarte orientación y apoyo en tu proyecto. Los tutores designados son Arq. Anselmo García Valdez, Arq. Eduardo Jiménez Dimas, Arq. Pablo Goldin Marcovich, Mtro. en Urb. Omar Alejandro Gómez Carbajal; Mtro. en Arq. Rolando Yeuani Bramlett Cortés; Mtra. en Arq. Susana Ezeta Genis; Mtra. en Arq. Tania Montserrat García Rivera; Mtra. en Arq. Perla santa Ana Lozada; Dra. en Arq. Ilse García Villalobos; Mtra. en Arq. Alelí Olivares Villagómez; Mtra. en Arq. Karina Flores Flores; Arq. Ildefonso González Mendoza.

Para obtener información detallada sobre el desarrollo del informe, te recomendamos consultar la Guía de Informe de Actividades, la cual encontrarás en la sección de Archivos descargables.

Evaluación

La evaluación de la Práctica Profesional se basará en el progreso a lo largo de las revisiones del informe presentado, considerando los siguientes criterios y porcentajes: Estructura 15%, Contenido 30%, Presentación 15%, Redacción 30%, y Puntualidad en la entrega de informes 10%.

El alumnado deberá cargar el Informe de Actividades a la plataforma CLASSROOM en la categoría de "1ra. Revisión" en la fecha y hora programada para dicha revisión. Una vez realizadas las correcciones sugeridas, deberá volver a cargar el informe a la categoría "Revisión Final" en la fecha y hora asignada por el tutor o tutora. Además, se deberá adjuntar el Formato y Carátula de Registro de Horas, firmados por el responsable del programa en la empresa.

Cuando el informe de actividades haya sido APROBADO en la "Revisión Final" por el tutor o la tutora de contenido y redacción, el alumno o la alumna deberá subirlo a "Entrega Final" en formato PDF, incluyendo sus nombres y apellidos completos.

Es importante tener en cuenta que las y los alumnos que no cumplan con la presentación de los informes y el registro de horas, debidamente firmados, en tiempo y forma, serán evaluados con "NP" (No Presentado) y deberán realizar nuevamente la inscripción a la asignatura de Práctica Profesional.

No se admitirán cambios en las fechas programadas para las revisiones.

Nota importante:

  1. Las revisiones del informe de actividades y/o el "Visto Bueno" se llevarán a cabo de manera presencial.
  2. Para obtener un mejor resultado en la elaboración del Informe de Actividades, se recomienda seguir las indicaciones proporcionadas en la Guía para la elaboración del informe.
  3. Si tienes dudas o necesitas aclaraciones, no dudes en visitar la oficina de Práctica Profesional o contactar al número 55 56 22 03 / 03 06.
Encuesta de Salida PPS

Para completar el proceso de aprobación del Informe Final, es necesario que respondas a la encuesta de salida en la sección de CLASSROOM-ENTREGA FINAL.

Premio a la Excelencia en Práctica Profesional

El Premio a la Excelencia en Práctica Profesional tiene el propósito de reconocer los logros de las y los estudiantes que, mediante la aplicación de sus conocimientos y el desarrollo de sus habilidades durante su práctica profesional, han contribuido significativamente al mejoramiento de las condiciones de vida de comunidades desfavorecidas, además de sobresalir por su desempeño profesional excepcional.

Para ser elegibles, las y los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Haber completado satisfactoriamente su Práctica Profesional dentro del periodo especificado.
  2. Realizar la Práctica Profesional en los dos periodos anteriores a la convocatoria.
  3. Obtener una calificación mínima de 9.

Las y los alumnos deberán presentar y entregar los documentos necesarios de acuerdo con las fechas estipuladas en la convocatoria anual.