- Inicio
- |
- Academia
- |
- Educación Continua (DECAD)
- |
- Curso en línea 2025: Introducción al análisis de costos en obras de restauración de bienes culturales
Fechas
Sesiones en línea
Responsable Académica de la Actividad
Lic. María Roxana Flores Ramírez
Duración
Costo
Modalidad
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente invitan al CURSO
INFORMES Y REGISTRO: División de Educación Continua y Actualización Docente, Facultad de Arquitectura UNAM
tels: 55 56 22 07 11 y 55 56 22 0703 / e-mail: decad@fa.unam.mx
Toda
obra, pública o privada, necesita presentar catálogos de conceptos, precios
unitarios e insumos para llevarse a cabo las actividades propuestas por los
proyectistas; sin embargo, en obras de restauración, estos rubros llegan a ser
bastante complejos tanto en su planeación como en su cobro.
Por consiguiente, es necesario desarrollar una metodología que adecúe los medios económicos y administrativos contemporáneos con los materiales, técnicas y pormenores requeridos para la intervención de bienes culturales.
Dotar a los participantes de herramientas para comprender y llevar a cabo un Análisis de Precios Unitarios (APU) consciente de varios factores preexistentes en los bienes culturales a partir del análisis de casos reales, así como su impacto en la estimación de costos, tiempos y materiales que permitan permitiendo una planificación adecuada y una gestión de costos eficaz de obras de intervención.
Lic. María Roxana Flores Ramírez, Lic. en Restauración ENCRyM-INAH
Arq. Cuitláhuac Cortés Estillado, Arquitecto por la UAM-Xochimilco.
Arquitectos, ingenieros, restauradores, artistas, historiadores, funcionarios de gobierno, alumnos de todos los semestres de arquitectura, restauración, diseño y público en general con interés en el patrimonio cultural.
En línea, vía Zoom, y Google Classroom como herramienta electrónica de administración del curso.
- Asistencia mínima del 80%
- Participación en clase
- Disposición a desarrollar un caso de estudio propuesto en el taller o escoger uno personal.
Entregables:
Catálogo de conceptos y precios unitarios del caso de estudio seleccionado.
Desde el inicio del curso el estudiante va a seleccionar un proyecto sencillo, se espera que conforme se vaya avanzando en el curso se desarrolle el catálogo y sus precios unitarios en Excel.
- Tener conocimientos básicos de manejo de paquetería Office, especialmente Excel
- Manejo de programas de dibujo y modelado como AutoCAD
- Conocimientos básicos de calculo de áreas y cuantificaciones de materiales.
- Conexión a internet estable.
- Selección de 1 de los casos de estudio proporcionados o presentar uno personal.
Al inicio de curso se presentarán 2 casos de estudio, se determinará con los estudiantes 1 y se organizará la visita de campo un sábado.
La visita de campo no es obligatoria
- Introducción al curso.
Fundamentos del Análisis de Precios Unitarios. - Normatividad y estándares aplicables.
Elaboración de catálogos de conceptos y unidades de medida. - Costos directos.
Determinación de rendimientos y unidades de medida. - Cálculo de costos de mano de obra.
- Calculo de costos de herramienta, maquinaría y equipo.
Presupuestos simples para obras pequeñas y clientes particulares. - Cálculo de los Básicos Auxiliares.
Cálculo del Sobrecosto – Indirecto.
- Concursos de obra de bienes muebles.
Concursos de obra de inmuebles patrimoniales. - Herramientas y Software para el desarrollo de en APU
- Evaluación final.
1.- Llenar el formulario de pre-registro
2. Realizar el pago
Costos
$ 4,000.00 Público en general
$ 3,600.00 10% de descuento a comunidad UNAM con documento probatorio