La Repentina
Sustentabilidad

El principal objetivo de la iniciativa CIS-FA (Coordinación de Infraestructuras Sustentables de la Facultad de Arquitectura) es diseñar, implementar y documentar infraestructuras que faciliten, de manera descentralizada, el flujo de agua, basura, alimentos y electricidad en nuestras instalaciones. La visión de esta iniciativa es convertir a la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM en un ejemplo vivo y dinámico de vida sustentable en México y en el mundo. La iniciativa CIS-FA está vinculada a las cuatro carreras de la FA: Arquitectura, Arquitectura del Paisaje, Urbanismo y Diseño Industrial.

El segundo objetivo de la CIS-FA es promover y dar seguimiento a la agenda de sustentabilidad ambiental de esta administración.

Esta agenda se enfoca en cinco áreas clave:

1) desarrollo de programas académicos en sustentabilidad,

2) rehabilitación sustentable de las instalaciones de la Facultad de Arquitectura,

3) consultoría y práctica profesional en proyectos arquitectónicos y urbanos sustentables,

4) colaboración con instituciones nacionales e internacionales en temas de sustentabilidad ambiental, y

5) desarrollo de investigación a través de congresos y publicaciones en revistas arbitradas.

El área de diseño y ejecución de infraestructuras sustentables se centra en las siguientes soluciones:

- Diseño de cubiertas y envolventes con materiales constructivos sustentables en arquitectura y diseño industrial, para lograr el confort térmico de los edificios. El objetivo es diseñar fachadas y cubiertas ecológicas, con un enfoque en la eficiencia energética.

- Conocimiento e integración de energías renovables para proveer electricidad a los edificios de la Facultad de Arquitectura.

- Manejo eficiente de desechos como papel, plásticos y cartón generados diariamente en la Facultad de Arquitectura.

- Captación de agua pluvial para su uso en sanitización descentralizada, consumo e integración al paisaje urbano.

- Compostaje de alimentos orgánicos y su uso para proveer vegetación a la Licenciatura de Arquitectura del Paisaje. Esto incluye el conocimiento e integración del ciclo de alimentos, desde su cosecha hasta la utilización de desechos orgánicos, pasando por su preparación y manejo logístico en la Facultad de Arquitectura.

Infraestructuras Sustentables 

Dr. Ernesto Valero Thomas 

infraestructuras.sustentables@fa.unam.mx

Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo en español / Sustentabilidad
Resumen ejecutivo en inglés / Sustentabilidad