- Inicio
- |
- Academia
- |
- Educación Continua (DECAD)
- |
- Curso Arquitectura y Diseño en el Cine 2025
![](https://arquitectura.unam.mx/uploads/images/banercurso-cine-2024final-02.png)
Fechas
Sesiones en línea
Martes y jueves de 16:00 a18:00 h
Responsable académico
Duración
Costo
Modalidad
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su División de Educación Continua invital al
NOTA: Es necesario realizar el pre-registro para recibir información acerca del modo de pago y el ingreso al curso
INFORMES: 55 56 22 07 11 y 55 56 22 07 03 al WhastApp 56.20.45.14.82 ó al correo: decad@fa.unam.mx
Curso teórico que abordará el diseño de producción y la dirección de arte en el cine, necesario para comprender esta área de conocimiento en el quehacer cinematográfico, afín a la arquitectura y el diseño, cuya utilidad será la de abrir más nichos y oportunidades de empleo a cineastas, arquitectos y diseñadores en general, así como la de profesionalizar esa misma área en el cine.
Profundizar en el diseño de producción, la dirección de arte y la escenografía cinematográfica desde una perspectiva arquitectónica y de diseño en la que se verán los conceptos necesarios; analizaremos y discutiremos filmes internacionales y revisaremos las herramientas de diseño que necesita un diseñador de producción y el director de arte para abordar su trabajo.
Cobertura integral desde una perspectiva sólida y profesional a esta área del cine que en la actualidad es ejecutada en su gran mayoría desde un aprendizaje empírico, buscando otorgar una base de conocimiento amplia que parta desde la arquitectura, pero sin los conceptos complejos que se utilizan en el medio para permitir que no sólo los arquitectos profesionistas puedan acceder a este conocimiento.
Capacidad de analizar una obra fílmica a través de su diseño de producción, los esquemas de color, composición y todas las particularidades que involucran al departamento de arte.
Arquitectos, cineastas, interioristas, diseñadores en general y toda persona interesada en profundizar en el diseño de producción cinematográfico.
Criterios de evaluación:
1.- Rúbrica de evaluación de los cinco análisis (cada análisis valdrá 10 pts. dando como total 50 pts. de la evaluación final)
El análisis se presentará en formato “lámina de presentación” en la que, a través de la composición e imágenes, deberán realizar su exposición. La lámina puede ser realizada en Power Point, InDesign o cualquier programa que lo permita, con una relación de aspecto 16:9. Se deberán incluir imágenes (mínimo cinco) con los puntos relevantes del análisis y textos en letra Arial 12 con la extensión a criterio de la persona participante sin quitarle protagonismo a las imágenes.
2.- Entrega Final: (50 Puntos) Se analizarán de forma integral todos los elementos vistos en el
curso de una película asignada por el experto especialista. Se hará una
exposición y se entregará un ensayocon las siguienets características:
Texto de 3 cuartillas mínimo en Word sin espacios, Arial
12. Para ser enviado, el documento se debe convertir a PDF cuidando de que se
conserven todos los requerimientos de texto.
NOTA: Consideraciones: Las películas para los cine-debates serán dadas de una lista
con títulos que se encuentren en Youtube, Netflix, Max, MUBI o cualquier
plataforma de streaming legal.
Público en general $ 3,000.00
50% de descuento Comunidad UNAM con documento probatorio $ 1,500.00