La Repentina
Curso Comunicación asertiva, liderazgo y manejo de emociones para Docentes (PASD)

Fechas

del 20 al 31 de enero de 2025

Sesiones

Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h

Ponente

MTRA. PAULINA REYES CERVANTES

Duración

40 h

Costo

BECA del 100% para DOCENTES UNAM

Modalidad

Presencial

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente invitan

NOTA: Es necesario realizar la inscripción en línea en https://zafiro.dgapa.unam.mx
Informes: 55 56 22 0711 y 55 56 22 07 03 o al correo decad@fa.unam.mx

Se confirmará el aula un día hábil previo al inicio del curso por correo electrónico.

Desarrollar y fortalecer en los docentes las habilidades necesarias para generar un estilo propio en su forma decomunicarse, así como incrementar su proyección al presentarse frente a cualquier audiencia.

El docente aprenderá amanejar de forma eficiente su comunicación y corporeidad, para fortalecer su seguridad y presencia al comunicarse, esto le ayudará a incrementar su proyección con los alumnos, en su vida cotidiana y en las relaciones públicas osociales.

  • El curso fue diseñado para que los profesores participantes aprendan a manejar de forma eficiente su comunicación y corporeidad, para fortalecer su seguridad y presencia al transmitir un estilo en su forma de comunicarse.
  • Esto les ayudará a incrementar su proyección con los alumnos, en su vida cotidiana y en las relaciones públicas o sociales.
  • Se revisarán las 5 Unidades de forma dinámica y estratégica con el fin de tener en todo momento retroalimentación, reflexión y apropiación de los saberes.
  • Para tener derecho a la evaluación, deberán registrar una asistencia mínima del 80%
  • Asistencia puntual. Traer material para toma de apuntes.

Reflexión de temas, videos, dinámicas de dramatización, dinámicas propias de cada actividad, discusiones guiadas y debates

  • Asistencia mínima del 80%
  • 30% Participación activa en el aula
  • 40% Actividades (video, collage y ensayo)
  • 30% Evaluaciones propias, de otros (cuestionarios de lista de apreciación según dinámica)

Los docentes entregarán:
- Video
- Collage
- Ensayo con su reflexión
- Evaluaciones propias, de otros (cuestionarios de lista de apreciación según dinámica)

Unidad 1. Comunicación verbal asertiva
• Metodología para comunicarnos en público
• Preparación de tema (preliminares)
• Respiración
• Uso de voz, ritmo y volumen
• Pronunciación, dicción y manías al hablar
• Fluidez verbal y adición de vocabulario

Unidad 2. Lenguaje no verbal coherente
• Importancia del lenguaje no verbal
• Complementación de las palabras con el lenguaje no verbal
• Relaciones públicas por medio de la comunicación no verbal
• Contacto visual y las diferentes formas de contacto visual
• Expresión corporal
• Posturas corporales
• Ademanes corporales
• Distancias y dirección corporal

Unidad 3. Humor y emoción en las clases
• Control y apertura de emociones y sentimientos al hablar
• Manejo de Emociones
• Emociones, sentimientos, actitudes, temperamento
• Gesticular con emociones
• Micro expresiones faciales
• Proceso antiestrés
• Mindfulness

Unidad 4. Imagen personal
• Colorimetria de acuerdo con cada uno
• Vestimenta adecuada para cada escenario
• ¿Cómo adquirir un estilo personal exitoso?
• Auto conceptualización de la imagen personal
• Apariencia física para generar impacto

Unidad 5. Protocolo y liderazgo
• Cortesía y diplomacia
• Liderazgo en el ámbito personal y profesional
• Cómo dominar y controlarme para comunicar con eficiencia
• Creencias positivas, voluntad y disciplina
• Actitud y comunicación eficaz en el clima laboral
• Características del liderazgo prácticos