- Inicio
- |
- Academia
- |
- Educación Continua (DECAD)
- |
- Jornadas de Investigación 2024: Horizontes de la Investigación
![](https://arquitectura.unam.mx/uploads/images/baner-jornadasfinal2024-02.png)
Fechas
Sesiones
Presenciales: Martes 29 y miércoles 30 de 10:00 a 19:00 hrs
Duración
Costo
Sede
Modalidad
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente y el Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje (CIAUP) de la FA invitan
NOTA: Necesario realizar el pre-registro para recibir información acerca del modo de ingreso a las Jornadas
INFORMES: 55 56 22 0711 y 55 56 22 0703 al correo: decad.fa@unam.mx
Presencial las sesiones serán grabadas y subidas a la plataforma Conecta FA y YouTube
Además de los temas y/o problemas particulares que implica cada proyecto de investigación, existen líneas generales que determinan la manera en que se abordan los objetos, fenómenos y conceptos estudiados, así como las metodologías que se aplican para ello.
Estas líneas de investigación nos señalan los rumbos u horizontes adonde se encaminan los conocimientos para aproximarnos a una realidad que se presenta cada vez más compleja. En la actualidad, conocer la arquitectura, la arquitectura de paisaje y el urbanismo implica una multiplicidad de rumbos que nos entrelazan con otros dedicados a la comprensión de los espacios habitables, motivando así la creatividad de las líneas, multi, inter y transdisciplinarias.
En los últimos años el Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje (CIAUP) de la FA, ha diversificado sus horizontes interpretativos, experimentado la necesitad de interconectarse con otros campos de conocimiento y propiciado el diálogo (entre) líneas de investigación, y por ello, las Jornadas 2024 están dedicadas a difundir aquellas que se cultivan al interior de sus cuatro áreas de conocimiento: Patrimonio, Teoría-Historia-Crítica, Tecnología y Estudios sobre el Territorio.
Acercar a la comunidad académica de la FA y a la comunidad universitaria a la investigación que se realiza en el CIAUP, a través de la difusión de sus líneas de investigación, con el fin de mostrar los alcances, las transformaciones y los retos que implica el trabajo en cada uno de sus cuatro áreas de conocimiento.
- Motivar la reflexión en torno a lo que significa investigar sobre arquitectura, arquitectura de paisaje y urbanismo.
- Propiciar el diálogo entre la comunidad docente de la FA.
- Alentar a los alumnos a la investigación de los espacios habitables con enfoques creativos, intelectuales, prácticos, y, sobre todo, con sentido social.
Investigadores, docentes, alumnos, interesados en la investigación de la arquitectura, la arquitectura de paisaje y el urbanismo; a los estudiosos de los espacios habitables de áreas afines: ingenieros, geógrafos, historiadores, diseñadores, constructores, entre otros, así como también al público en general.