La Repentina
Género en perspectiva

25N Día Internacional

La Perspectiva de Género (PEG) es uno de los dos ejes transversales propuestos por esta administración y, sin duda, es el eje que se ha adoptado con mayor urgencia en todas las actividades de la FA, con el objetivo de prevenir la perpetuación de desigualdades en nuestro entorno. Promoviendo acciones, proyectos y comportamientos para erradicar actitudes inaceptables, como la violencia de género, que lamentablemente persiste en los ámbitos familiares, sociales, laborales y educativos.

En la búsqueda de este nuevo enfoque, tanto en la UNAM como en la FA, se ha impulsado la inclusión de la PEG en los planes y programas de estudio. Un ejemplo de ello es la creación de un material de apoyo, presentado el noviembre del 2023 bajo el título "Cómo incorporar la Perspectiva de Género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM: Pautas para bachillerato, licenciatura y posgrado". Este material puede ser consultado en el portal de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED).

Es innegable que cuestiones como la visibilización de las mujeres en nuestra comunidad, la integración de la perspectiva de género en todas nuestras áreas de trabajo y la eliminación de cualquier forma de violencia, especialmente la de género, siguen siendo asuntos que deben ser abordados de manera constante y con el compromiso de toda nuestra comunidad.

Por lo tanto, la Coordinación de Apoyo a la Comunidad e Igualdad de Género (CACIG), en colaboración con la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Arquitectura (CInIG-FA), y con la participación de diversas coordinaciones, así como de nuestra comunidad estudiantil y académica, ha iniciado proyectos y programado eventos. Al mismo tiempo, ha promovido acompañamientos y asesorías con el propósito de lograr la implementación de acciones que abarquen todos los niveles y ámbitos de la actividad universitaria.

Somos plenamente conscientes de que estas acciones representan únicamente el punto de partida en el cambio que buscamos. Sin embargo, también son un testimonio del camino que hemos emprendido y de nuestro compromiso con la eventual consecución de la meta que anhelamos alcanzar.

Atención a la Comunidad e Igualdad de Género

Arq. Paola Alzati Bernal

55 56 22 03 32 

comunidadygenero@fa.unam.mx 

Yvonne González Ruiz

generoenperspectiva@fa.unam.mx

Secretaria

Adelina Hernández Villanueva