La Repentina
Taller Carlos Leduc Montaño

Desde su establecimiento en 1992, el taller Carlos Leduc Montaño ha reunido diversas perspectivas académicas en torno a la arquitectura, con el objetivo de configurar un enfoque que integre conocimientos sobre la disciplina y sus diferentes posturas. Este origen ha dado lugar a una serie de visiones que han enriquecido la vida de nuestro taller, promoviendo una construcción plural.

Esta condición no monolítica, lejos de fragmentar, articula una serie de planteamientos que contribuyen a una comprensión más completa del panorama arquitectónico y sus posibilidades de intervención en la realidad.

Los antecedentes más notables se encuentran en el taller Dos, el taller Revueltas matutino y, posteriormente, profesoras y profesores de los Talleres Cinco, Cuatro y Uno se unieron a esta nueva instancia, que más tarde llevaría el nombre del destacado profesor de arquitectura, Arq. Carlos Leduc Montaño. Él representa a uno de los protagonistas de la arquitectura moderna, con un compromiso firme hacia la rigurosidad de la disciplina y su compromiso social.

Siendo el taller más joven de la facultad, hemos tenido la oportunidad de generar una gama más amplia de perspectivas en el ámbito arquitectónico, evitando quedar atrapados en una estructura rígida dominada por posturas arcaicas sobre la disciplina. Esta condición se refleja en la comunidad que hemos construido, con la contribución de más de 40 profesores y profesoras, y más de cuatrocientos estudiantes, quienes, de diversas formas, han aportado su experiencia, crítica y diálogo al proyecto académico que promovemos en las aulas.

Coordinador

Arq. María Fernanda Flores García

55 56 22 03 17

leduc.fa@unam.mx

taller.leduc@fa.unam.mx