La Repentina
Taller Juan O'Gorman

El taller Juan O'Gorman surge en la década de los setenta, basándose en un enfoque académico autogestionado e integral, en línea con los principios del Arq. Juan O'Gorman. En la formación de los y las estudiantes, se enfoca en brindar bases científicas, técnicas y artísticas fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la arquitectura. El objetivo es fortalecer su preparación para lograr una práctica profesional reflexiva, que responda de manera adecuada a la realidad y necesidades de la sociedad.

Las propuestas a desarrollar por el alumnado se basarán en el conocimiento teórico y en el desarrollo personal de habilidades lógicas para la aplicación de ejercicios de diseño y composición en proyectos urbano-arquitectónicos que aborden temáticas derivadas de la complejidad actual de la sociedad.

A través de un análisis de factores topográficos, climáticos y sociológicos, así como considerando determinantes económicos, históricos, tecnológicos y culturales, el alumnado adquirirá la capacidad de resolver la factibilidad constructiva, integrándose a la propuesta espacial.

Asimismo, los y las alumnas serán capaces de realizar diagnósticos de problemáticas y llevar a cabo estudios específicos de factibilidad económica, social y técnica, respaldando sus proyectos con sólidos conocimientos sobre las implicaciones financieras, sociales, culturales y medioambientales.

Coordinadora

Arq. Susana del Carmen Reyes Salvador Martínez

taller.ogorman@fa.unam.mx

55 56 22 02 40