La Repentina
Taller Ramón Marcos Noriega

El taller Ramón Marcos Noriega basa su enfoque de trabajo en una reflexión antropológica, ya que consideramos que antes de delinear los límites y el proceder dentro de nuestra disciplina, debemos tener claridad sobre el quién, el por qué, el para qué y el para quién se realiza la arquitectura.

Partimos de la persona, como piedra angular de la sociedad; un ser racional guiado por su inteligencia, una inteligencia que busca valores trascendentales: el bien, la verdad y la belleza.

Estos valores son independientes del ser humano; son lo que son, son absolutos y, por lo tanto, deben ser el objetivo de toda acción humana, es decir, de toda acción inteligente.

En el ámbito de la arquitectura, podemos hablar de tendencias, pero estas nunca deben ir en contra de la propia naturaleza de aquellos que las han impuesto, es decir, de las personas.

En el taller Ramón Marcos Noriega, reconocemos que los y las estudiantes son personas, que trascienden su condición de individuos aislados y van más allá de ser meramente parte de un colectivo. Además, no solo son materia/cuerpo ni sólo espíritu/razón-voluntad, sino una compleja realidad que abarca todas estas dimensiones. De la misma manera, los y las académicas son individuos sociales y, como tal, deben ser formados para promover la identidad del taller.

Como arquitectos y arquitectas, reconocemos que la parte material es indispensable, ya que nos permite conectarnos con el mundo y concretar nuestras ideas. Sin embargo, también reconocemos que la espiritualidad es necesaria, ya que nos permite trascender y ser conscientes de nuestras acciones, orientándolas de tal manera que nuestras obras arquitectónicas, resultado de nuestro trabajo, reflejan nuestra propia naturaleza.

Coordinador

Arq. Jorge Galván Bochelén

55 56 22 02 50

taller.marcosnoriega@fa.unam.mx