La Repentina
Especialización en
Gerencia de Proyectos

Duración

Dos semestres

Coordinación del Programa Único de Especializaciones en Arquitectura

Arq. Esp. GPM. Alejandra González Olvera
puea@fa.unam.mx
55 56 23 72 18

Ubicación

Unidad de Posgrado Edificio I,
1er piso.
Circuito de Posgrados s/n, 
Ciudad Universitaria, Coyoacán C.P.
04510, Ciudad de México.

A profesionistas que, al abordar un portafolio, programa o proyecto de servicios, planifique y ejecute las estrategias necesarias para obtener un producto final, atendiendo las etapas fundamentales de todo proyecto: previsión, planeación, organización, ejecución, dirección y control. Al establecer políticas adecuadas de construcción, fabricación y administración del diseño, y visión crítica de los procesos de producción, mostrando liderazgo en su ámbito profesional.

  • Profundizar en conocimientos que capaciten para desarrollarse competitivamente en la administración y coordinación integral de todo lo involucrado en el desarrollo y ejecución de un proyecto.

  • Capacitación en los métodos para ejecutar los proyectos desde una perspectiva interdisciplinaria, integradora y totalizadora de conocimientos sobre el diseño y la construcción.

  • Una comprensión renovada de los métodos analíticos y operativos, en un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.

Formar especialistas en coordinación técnico-administrativa de procesos que involucren la administración del tiempo, el costo y la calidad de la ejecución, abordando todos los aspectos de un proyecto (promoción, diseño ejecutivo, gestión y construcción), con el fin de lograr la pertinencia y mayor rentabilidad de los recursos para su completa realización.

Los y las aspirantes deberán mostrar conocimientos sobre:

  • Los procesos de administración o ejecución de proyectos, así como de construcción o fabricación y administración del diseño con vistas a la correcta operación de la administración de un proceso total.

Los y las graduadas habrán adquirido los conocimientos necesarios para: Operar con herramientas teóricas y prácticas en el ámbito laboral, en relación con los temas estudiados durante la especialización. Poner en marcha un equipo de trabajo orientado a la coordinación de la gerencia de proyectos con capacidad, responsabilidad y, compromiso crítico y social.

Los y las graduadas podrán desempeñarse en gerencia de proyectos en: 

  • Arquitectura 
  • Arquitectura de paisaje 
  • Ingeniería civil 
  • Urbanismo 
  • Diseño industrial 
  • Diseño de proyectos 
  • Residencia de obra 
  • Supervisión de obra
Plan de estudios
Campo Terminal

Asignatura

Créditos

Equipo docente
Actividades académicas obligatorias de elección
Semblanza
Lic. José Luis Cortés Garza Galindo