La Repentina
Especialización en
Valuación Inmobiliaria

Capacitar a profesionales especializadas (os) en asesorar y determinar con precisión los valores de los bienes, aplicables en diversos ámbitos como fiscal, crediticio, contable, de compra y venta, expropiación, seguros, ordenamiento urbano y ecológico, así como evaluación tecnológica. Este proceso implica considerar todos los factores del contexto que influyen en la creación y cambio de valores, facilitando la toma de decisiones dentro de un marco temporal y la identificación de riesgos mediante un análisis decisional exhaustivo.

Duración

Dos semestres

Coordinación del Programa Único de Especializaciones en Arquitectura

Arq. Esp. GPM. Alejandra González Olvera
puea@fa.unam.mx
55 56 23 72 18

Ubicación

Unidad de Posgrado Edificio I,
1er piso.
Circuito de Posgrados s/n,
Ciudad Universitaria, Coyoacán C.P.
04510, Ciudad de México.

Los y las aspirantes deberán mostrar conocimientos sobre:

  • Arquitectura y urbanismo.

  • Los antecedentes de la creación del valor.

  • El comportamiento de la ley de la oferta y la demanda.

  • Matemáticas y álgebra básicas.

  • Leyes del mercado.

  • Las modificaciones de los bienes con el paso del tiempo.

  • El desarrollo y crecimiento de las ciudades.

  • Las problemáticas de los asentamientos humanos.​

Aptitudes y Habilidades para:

  • Manejar herramientas tecnológicas de representación gráfica, así como el uso de software de posicionador geográfico.

Los y las graduadas habrán adquirido los conocimientos necesarios para: 

  • Obtener el valor real de un bien en el mercado correspondiente. Valuar adecuadamente, seleccionando el método más pertinente. 
  • Localizar adecuadamente los bienes comparables y homologarlos al bien en estudio. 
  • Comprender las preferencias del mercado inmobiliario en la zona de estudio. 
  • Manejar con destreza conocimientos básicos del valor, su creación y transformación, y su medición en diversas etapas. 
  • Asesorar a los y las usuarias de sus servicios al trabajar en equipos interdisciplinarios. 
  • Distinguir las diferencias existentes entre costo, precio y valor.

Los y las graduadas habrán adquirido los conocimientos necesarios para desempeñarse como:

  • Valuador (a) fiscal registrado ante las autoridades de los diferentes sistemas tributarios y perito en materia de valuación en el Sistema Judicial en los tres niveles de gobierno.
  • Valuador (a) profesional adscrito a alguna Unidad de Valuación en el campo del Sistema de Vivienda.

  • Valuador (a) al servicio del Instituto de Avalúos y Administración de Bienes Nacionales (INDAABIN), de la Banca Comercial y de Desarrollo, así como para efectos de aseguramiento de inmuebles.

  • La profesión de valuador (a) es una actividad que juega un papel importante dentro de la economía, por lo que su ejercicio es altamente requerido por la sociedad.

Plan de estudios

Primer semestre

Equipo docente
Semblanza
Dra. Susana Fernández Águila
Arq. Marco Antonio Gómez Rocha
Arq. Bernardo Rogerio Pacheco Chavarría