Contenido: |
Noticias recientes:Convocatoria para el Programa de Maestría en Diseño Industrial para el semestre 2022-1Invitamos a la comunidad interesada a consultar el documento de convocatoria para ingresar al Programa de Maestría en Diseño Industrial para el semestre 2022-1. Para iniciar clases el 9 de agosto de 2021.
ENLACE Convocatoria 2022-1 Para cualquier duda o comentario sobre la convocatoria y el programa, enviar un correo a: pdi_informacion@posgrado.unam.mx Folleto informativo del Programa de Maestría en Diseño IndustrialConsulta, descarga y comparte nuestro folleto informativo. Contiene información relevante para la comunidad interesada en nuestro programa, además de la información sobre nuestras áreas de estudio e infraestructura.
Enlace: Consulta Folleto Aquí. ![]()
Calendario escolar para el semestre 2020-2
Publicación de eventos y redes sociales del Programa de Maestría en Diseño Industrial
|
Programa Académico
Objetivo
El objetivo del programa académico es formar maestros en los distintos Campos del conocimiento que conforman el área de estudio del diseño industrial, capaces de desarrollar investigaciones de calidad y completas en cualquiera de los renglones de la disciplina, preparados para la asesoría y la difusión de sus conocimientos a las nuevas generaciones y a los interesados en la actividad proyectual y de desarrollo del diseño.
Duración del programa académico
La duración es de cuatro semestres consecutivos logrando dentro de este plazo un avance importante en la elaboración asesorada de la tesis, requisito obligatorio para la obtención del grado de Maestría.
Se requiere por parte del estudiante disponibilidad de tiempo completo, durante este tiempo realizará las actividades académicas programadas por el plan de estudio y llevará a cabo actividades de investigación y trabajo académico extracurricular.
Perfil de Egreso
El egresado de la Maestría en Diseño industrial será:
Perfil del graduado
Poseerá conocimientos:
Habilidades en:
¿Qué ofrece el programa?
El programa de la Maestría en Diseño Industrial ofrece al alumno al concluír con sus estudios y obtener el grado:
Historia
El programa de la Maestría en Diseño Industrial data de hace 30 años, el plan inicial fue aprobado el 26 de marzo de 1980, y puesto en marcha en noviembre de 1981 con la primera generación.
Dicha maestría antecedente al adecuarse al Reglamento General de Estudios de Posgrado aprobado en diciembre de 1996, incorpora como entidad académica participante en el programa al Instituto de Investigaciones Antropológicas.
El grado que se otorga es el de Maestro(a) en Diseño Industrial.
Campos de Conocimiento y líneas de Investigación
Los campos de conocimiento y las líneas de investigación se proponen a fin de establecer un complemento indispensable para la capacitación del maestrante en el análisis y la gestión del diseño, la investigación, la producción, el mercado, la cultura y la comercialización de los bienes y servicios generados por su profesión.
La Maestría en Diseño Industrial cuenta con tres campos de conocimiento que incluyen varias líneas de investigación y son:
El objetivo del programa académico es formar maestros en los distintos Campos del conocimiento que conforman el área de estudio del diseño industrial, capaces de desarrollar investigaciones de calidad y completas en cualquiera de los renglones de la disciplina, preparados para la asesoría y la difusión de sus conocimientos a las nuevas generaciones y a los interesados en la actividad proyectual y de desarrollo del diseño.
Duración del programa académico
La duración es de cuatro semestres consecutivos logrando dentro de este plazo un avance importante en la elaboración asesorada de la tesis, requisito obligatorio para la obtención del grado de Maestría.
Se requiere por parte del estudiante disponibilidad de tiempo completo, durante este tiempo realizará las actividades académicas programadas por el plan de estudio y llevará a cabo actividades de investigación y trabajo académico extracurricular.
Perfil de Egreso
El egresado de la Maestría en Diseño industrial será:
- Un profesional con alto nivel académico preparado para la enseñanza del diseño y disciplinas afines.
- Un investigador capaz de trabajar interdisciplinaria y creativamente por y desde el diseño.
- Un profesional habilitado para llevar a cabo asesoría y consultoría en proyectos multidisciplinarios que involucren al diseño.
Perfil del graduado
Poseerá conocimientos:
- Acerca de los factores sociales y económicos que influyen o inciden en las decisiones del Diseño Industrial.
- Sobre los elementos estructurales de función, forma y sus relaciones con el entorno cultural.
- Acerca de los tópicos relacionados con el devenir histórico del diseño, especialmente en México y Latinoamérica.
- Conocimiento actualizado acerca de las teorías y corrientes de pensamiento dentro del campo del diseño.
- Sobre técnicas, métodos, procedimientos y metodología de investigación, relacionada o aplicable al diseño.
- Conocimientos relacionados con los principios, fundamentos y sistematización de la información aplicable a proyectos de diseño.
- Relacionados con los elementos pedagógicos para la enseñanza del diseño y de sus diferentes áreas de conocimiento.
Habilidades en:
- En el manejo adecuado de procesos industriales, materiales y acabados empleados en productos (objetos, sistemas y servicios) propios del diseño.
- La correcta aplicación de técnicas y procedimientos que facilitan y agilizan la creación y el desarrollo de productos (objetos, sistemas y servicios) con características específicas que satisfagan determinadas necesidades.
- El manejo adecuado del lenguaje estético y simbólico en general.
- Capacidad de lectura y escritura.
- La armonización y la confrontación entre la funcionalidad y la estética requerida en los productos (objetos, sistemas y servicios) de diseño.
- Desarrollará sus aptitudes para el razonamiento abstracto y verbal.
- Desarrollará aspectos potenciadores como liderazgo, eficacia y orientación al logro.
¿Qué ofrece el programa?
El programa de la Maestría en Diseño Industrial ofrece al alumno al concluír con sus estudios y obtener el grado:
- Contar con un conocimiento profundo en el área específica de su interés, que le permita llevar a cabo su trabajo académico o profesional de manera completa, actualizada y eficaz.
- Permitirá al alumno insertarse en el campo laboral relacionado con el diseño y desarrollar de mejor manera sus actividades profesionales.
- El alumno comprenderá en forma integral los procesos de diseño, así como la importancia de su interacción con otras disciplinas.
- Realizará con mayor conocimiento y calidad trabajos integrales e interdisciplinarios de investigación en áreas teóricas, humanísticas y técnicas.
- Podrá aplicar las capacidades de análisis y crítica desarrolladas durante sus estudios en su práctica profesional y en la docencia para el diseño.
Historia
El programa de la Maestría en Diseño Industrial data de hace 30 años, el plan inicial fue aprobado el 26 de marzo de 1980, y puesto en marcha en noviembre de 1981 con la primera generación.
Dicha maestría antecedente al adecuarse al Reglamento General de Estudios de Posgrado aprobado en diciembre de 1996, incorpora como entidad académica participante en el programa al Instituto de Investigaciones Antropológicas.
El grado que se otorga es el de Maestro(a) en Diseño Industrial.
Campos de Conocimiento y líneas de Investigación
Los campos de conocimiento y las líneas de investigación se proponen a fin de establecer un complemento indispensable para la capacitación del maestrante en el análisis y la gestión del diseño, la investigación, la producción, el mercado, la cultura y la comercialización de los bienes y servicios generados por su profesión.
La Maestría en Diseño Industrial cuenta con tres campos de conocimiento que incluyen varias líneas de investigación y son:
· Teoría e Historia del Diseño
líneas de investigación:
|
· Ergonomía
líneas de investigación:
|
Tecnología
líneas de investigación:
|
Cabe indicar que estos campos de conocimiento y líneas de investigación pueden variar dependiendo de la demanda específica y las necesidades de los profesionales participantes en el programa
Ubicación:
Coordinación: Circuito de Posgrado S/N, Unidad de Posgrados, Edificio "J" 1er Piso, Oficina J - 121
Ciudad Universitaria, CDMX
Laboratorios del Posgrado: Circuito de Posgrado S/N, Unidad de Posgrados, Edificio "J" Planta Baja, Oficina J-006
Ciudad Universitaria, CDMX
Conoce cómo llegar a nuestras instalaciones
Coordinación: Circuito de Posgrado S/N, Unidad de Posgrados, Edificio "J" 1er Piso, Oficina J - 121
Ciudad Universitaria, CDMX
Laboratorios del Posgrado: Circuito de Posgrado S/N, Unidad de Posgrados, Edificio "J" Planta Baja, Oficina J-006
Ciudad Universitaria, CDMX
Conoce cómo llegar a nuestras instalaciones
Contacto:Coordinación del Programa de Maestría en Diseño Industrial
Dr. Juan Carlos Ortiz Nicolás Contacto e información LDG. Gabriela Tapia Correo: pdi_informacion@posgrado.unam.mx Tel. 56.23.70.35 |
Última actualización 02.12.2020